Categorías: Deportes

La FEB cambia la denominación de sus competiciones masculinas

ADEMÁS, SE CONFIRMÓ LA CREACIÓN DE LA NUEVA COPA ESPAÑA

La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, presidió este viernes la primera Comisión Delegada del ciclo olímpico 2024-2028, en la que se anunciaron importantes novedades.

La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, presidió este viernes la primera Comisión Delegada del ciclo olímpico 2024-28 y en la que se confirmó la creación de la nueva Copa España y el cambio de denominación de las competiciones masculinas.El organismo, constituido además por Saray Garcés, Miguel Ráez, Vanesa Pilar Pérez, Xenia Esteve, Julio Bernárdez, Salvador Fabregat, Óscar Castañeda, Luis María Sautu, Jorge Santos, Francisco Olmedilla, José Miguel Calleja e Inma Coba, escuchó el informe de Aguilar sobre la actividad federativa en este primer cuatrimestre del año y también aprobó el proyecto del presupuesto para el ejercicio 2024 y las diferentes normativas de ayudas a deportistas, clubes y Federaciones Autonómicas.Por último, se aprobaron las Bases de Competición de la temporada 2024-2025, con importantes novedades como la de la creación de la Copa España, una competición con 40 equipos de las tres competiciones masculinas federativas, que comenzará en septiembre y terminará con una Final Four a finales de enero y que unifica a las dos que reemplaza, la Copa Princesa y la Copa LEB Plata.

Según detalló la FEB, los dos equipos descendidos de la Liga Endesa, los 13 que mantuvieron la categoría en la LEB Oro de la temporada 23/24, los tres descendidos de la LEB Oro a la LEB Plata, los tres que ascienden de LEB Plata a LEB Oro, los 17 mejor clasificados (del 4º al 20º) de la LEB Plata, y los dos campeones de las dos Fases Finales de Liga EBA.El sistema de competición estará dividido en una primera fase con ocho grupos de cinco equipos, clasificados atendiendo a criterios geográficos, deportivos y de compensación entre categorías. Cada equipo jugará cuatro partidos (dos como local y dos como visitante) con tres jornadas en septiembre, otra el 22 de octubre y la última el 12 de noviembre.Los ocho mejores clasificados de cada grupo pasarán a la ronda de cuartos de final, con una eliminatoria a ida y vuelta (emparejamientos con sorteo puro) los días 23 de diciembre y 7 de enero. Los cuatro ganadores disputarán la ‘Final Four’ en sede única los días 24 y 25 de enero.Además, la Comisión Delegada también aprobó el cambio en la denominación de las competiciones masculinas LEB Oro, LEB Plata y Liga EBA que pasarán a denominarse a partir de ahora Primera FEB, Segunda FEB y Tercera FEB.

Acceda a la versión completa del contenido

La FEB cambia la denominación de sus competiciones masculinas

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

5 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

5 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

10 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

13 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

16 horas hace