Categorías: Local

La familia de "El Soldadito" afirma que "es un orgullo" ver el cariño que le profesa Melilla

Fieles a una costumbre autoimpuesta desde hace 41 años, familiares del conocido como Soldado de los Milagros, regresó a Melilla con motivo del día de Todos los Santos, para ser testigos una vez más de la devoción melillense a la memoria de Benito López Franco y agradecer estas muestras de respeto. Vicente López, sobrino del soldadito, asegura que para la familia "es un orgullo" ver el cariño que le profesan los melillenses. En esta ocasión sólo se han podido desplazar a Melilla Vicente López y su mujer Luisa, los mismos que hace 41 años llegaron por primera vez a la ciudad, acompañando a José, hermano de Benito al objeto de llevarse los restos del joven soldado fallecido en 1950. Pero al ver la devoción de los melillenses hacia su soldadito, decidieron que permaneciera en la ciudad.

Milagros
"Venimos todos los años y los melillenses siguen viniendo a su tumba. Eso es algo que se pierde y esperamos que se mantenga así, y que Benito pueda darle suerte a todos", indicó.

Reconoce que está en la fe de cada uno creer que el Soldadito hace milagros, aunque él sí lo cree. Señala que "hay cosas que han pasado" que le llevan a ello. Por ejemplo recordó que hace unos años se encontraba en París y al acceder a la autopista de cinco carriles se produjo una colisión múltiple y él se encomendó en Benito y los coches, en vez colisionar con el suyo, fueron abriendo un camino permitiendo que su vehículo pasara sin dificultades. "Siempre que me pasa algo me acuerdo de él", asegura.

Son pocos los hermanos de Benito que aún viven y de hecho José, el que ha venido de forma ininterrumpida desde 1977 falleció hace dos años. A pesar de los años "la familia habla de Benito, de sus años de juventud, antes de venir a Melilla". Su pueblo, Cetina, tampoco lo olvida y de hecho un monumento lo recuerda uniendo a Melilla y a esta localidad zaragozana para siempre.

Afirma Vicente López que para la familia "es un orgullo que la gente de Melilla le traiga flores, y es un orgullo ver estas cosas, y por eso venimos todos los años".

Ellos también traen cada año estampas del soldado, con una oración al dorso, que reparten gratuitamente entre los visitantes a la tumba. Más de mil en esta ocasión, como apuntó Vicente López, que dejó de manifiesto que la familia no busca lucrarse económicamente con la muerte de Benito, de ahí que ellos se sufraguen cada año el viaje a Melilla y que corran con los gastos de impresión de las estampas que reparten gratuitamente.

A lo largo de la mañana decenas de melillenses se acercaron a su sepulcro, cubierto de flores, estampas, fotografías y esculturas, para rezar o depositar una ofrenda en señal de agradecimiento.

Casa Aragón
Como viene ocurriendo desde hace seis años, el presidente de la Casa de Aragón en Melilla, acompañado por Vicente López, realizó una ofrenda de flores al Soldado de los Milagros en nombre de esta entidad regional.

La idea de implantar esta tradición surgió al fundarse la Casa de Aragón y conocer no sólo que un maño estaba enterrado en estas tierras africanas, sino que además era objeto de tan singular e importante devoción. La casa lo nombró Socio de Honor y cada año acude a ponerle flores.

Además los directivos de la casa mantienen un estrecho contacto con la familia del Soldadito a lo largo del año a la que acompañan durante sus días de estancia en la ciudad.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La familia de "El Soldadito" afirma que "es un orgullo" ver el cariño que le profesa Melilla

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

29 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

9 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace