melillahoy.cibeles.net fotos 797 juez
El juez decano de Melilla reivindicó la necesidad de contar con jueces de apoyo, para que los magistrados que actualmente llevan asuntos más importantes, como es el caso de la Operación Ópera, puedan dedicarse “en exclusiva” a ellos, no como ahora, que tienen que llevar el resto de asuntos por delante, y, así no es posible resolver “con celeridad”. Lamo de Espinosa cree que jueces y fiscales tienen que estar “especializados” en la labor que realizan. Son necesarias el doble de plazas en España, y, en cambio, “se está haciendo todo lo contrario”, reduciéndose el número de magistrados que pueden dictar sentencias. Pese a que hay convocar “el doble” de plazas y jueces y fiscales, “se está haciendo todo lo contrario”. El juez decano lamentó en el programa el Anzuelo, de la Cadena Cope, cómo se ha creado una justicia profesional a base de reducir el número de magistrados que pueden dictar sentencias y dirigir procedimientos, lo que implica “menor celeridad”, y, en el peor de los casos, pérdida de eficacia. “Hay casos muy complejos”, como el del ‘Voto por correo’, o la ‘Operación Ópera’, que requieren “dedicación exclusiva”. Sin embargo, estos magistrados tienen que dedicarse a ellos, y, a la vez, estar celebrando juicios de faltas y llevar adelante el día a día de los juzgados. “No se concede un juez de apoyo, y ese es el gran déficit que tiene la justicia hoy en día, no sólo en Melilla”.
Emilio Lamo de Espinosa reivindicó la necesidad, no solo de mejorar los medios materiales en las Torres, sino, también, personales. Los jueces que están llevando temas de corrupción, puso como ejemplo, o más delicados de lo normal, “deberían estar dedicados exclusivamente a ellos”. Propuso establecer un sistema de cotitularidad, jueces de apoyo, un sistema que se da en otras provincias. En Sevilla, la juez Alaya, encargada de casos tan sonados como el de los ERE de Andalucía, ha tenido dos jueces de apoyo, mientras ella se dedicaba a temas de trascendencia pública, puso como ejemplo Lamo de Espinosa.
El juez decano habló de la necesidad de un cuerpo especialista de funcionarios adscritos al juez, “especialistas con labores periciales y de Policía Judicial”, pero, “no sólo peritos y forenses”, sino, por ejemplo, también funcionarios especializados en temas relacionados con la Agencia Tributaria, para aspectos sobre blanqueo de capitales y otros procedimientos complejos. “Jueces y fiscales tenemos que estar especializados en la labor que estamos realizando”, y no ser un juez generalista que se dedica a todo, como si se tratara del “médico antiguo de pueblo que iba por todos sitios”, comparó el también magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla. Si los jueces estuvieran dedicados a un asunto en exclusiva, estaría especializado, lo que implicaría, no sólo mayor rapidez en la resolución de casos, sino, dar garantía de que se hacen las cosas bien, “no meter la pata, dar mejores resoluciones, ir pasito a pasito”, algo fundamental cuando están en juego derechos fundamentales de las personas, concluyó.
Las filtraciones en las redes sociales “violentan” la ley penal
"La ley penal es clara". Cuando un juez decreta secreto de sumario, quiere decir que el procedimiento es totalmente secreto, pero cuando no, sigue siendo secreto para la ciudadanía, salvo para las partes. "La única opinión que puedo tener sobre las filtraciones en las redes sociales es negativa", declaró el juez decano, creyendo que supone una "merma" para los procedimientos, "cualquier acción que suponga violentar el secreto es negativa", y hará menos efectivo el proceso, y "un juez tiene que defender sobre todo esto, las actuaciones, que el procedimiento tenga eficacia y termine con una resolución justa, me parecen muy mal todas las filtraciones", dejó claro el juez ante las informaciones que se desvelan en las redes sociales de determinados procedimientos, aun estando bajo secreto de sumario.
El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…
Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…
Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…