Categorías: Local

La falta de contrato marítimo en Ceuta dispara los precios del barco un 100%

La falta de un contrato de servicio público en el transporte marítimo de Ceuta ha provocado que se disparen los precios hasta un 100% en las fechas de más demanda por la Operación Paso del Estrecho. Acciona, una de las tres navieras que junto a Baleària y FRS enlazan Ceuta y Algeciras en ferry, han duplicado las tarifas para residente (bonificada en un 50% por el Ministerio de Fomento) con vehículo. Esta situación ha suscitado las críticas del Gobierno de Ceuta, que censuró las “impúdicas” políticas de precios que a su juicio utilizan las navieras que operan con Algeciras (Cádiz). El portavoz del Gobierno de Ceuta, Emilio Carreira (PP), llamó a las navieras “quebrantahuesos” porque aprovechan los periodos de mayor afluencia de pasajeros y vehículos para elevar sus tarifas “sin discriminar entre quienes utilizan el servicio una vez al año y quienes dependen del mismo de forma cotidiana” y que causan “efectos diabólicos”.

En declaraciones a los periodistas, Carreira lamentó que la “liberalización absoluta” del transporte marítimo entre Ceuta y la Península genera en el Estrecho “efectos diabólicos”. “Siempre nos hemos mostrado absolutamente contrarios a la aplicación sin límites de la libre competencia porque no existe mercado para tres o cuatro compañías cuyas políticas comerciales la Delegación del Gobierno ya ha tachado de impúdicas y yo no voy a sumar más adjetivos”, añadió.

Carreira señaló que “todos” los expertos y estamentos consultados han asegurado al Gobierno de Ceuta que la libre competencia no se puede restringir en la línea marítima de acuerdo con la normativa europea y deseó que la licitación del contrato de interés público del Estado para las dos próximas anualidades sirva al menos para “garantizar la realización de las rotaciones con menor rentabilidad y el establecimiento de unos precios máximos más ajustados”.

Este fin de semana se prevé que será el de mayor afluencia de personas y vehículos al puerto de Ceuta en el marco de la fase retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que desde el pasado 15 de julio y hasta este jueves acumula un incremento en el número de personas y coches embarcados con respecto al mismo periodo de 2013 del 26,2% y del 30,4%, respectivamente.

En términos absolutos, un total de 192.238 viajeros y de 40.812 vehículos han elegido el puerto de Ceuta para regresar de África a Europa, el 21,1% del total de tránsito registrado en todos los puertos implicados en la OPE de vuelta.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de contrato marítimo en Ceuta dispara los precios del barco un 100%

Tamara Crespo

Entradas recientes

“Hasta Notre Dame tardó menos que el nuevo hospital”

Por Emilio Buendía El que suscribe es especialista en Cirugía General de este Hospital de…

15 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla confía en su racha europea para ganar a un rival de élite liderado por Wilfredo León

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka LUK Lublin en un crucial partido de…

7 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del delantero Anthony Nwafuru

La U.D. Melilla ha fichado al delantero nigeriano Anthony Arinze Nwafuru, de 18 años, como…

9 horas hace

La Asociación Zona Centro organiza una jornada de actividades para el sábado 18 de enero en Melilla

La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…

19 horas hace

La vergüenza que Sánchez y compañía nos hace pasar a los españoles no parece tener límite ni final

La Semana. MH, 13/01/2025 Por: J.B.   Hace bastante tiempo escribí sobre un divertidísimo libro,…

20 horas hace