Fue su autora, Beatriz Mesa, quien en el Aula nº 10 del centro asociado de la UNED, presentó su libro "La falsa Yihad. El negocio del narcotráfico en el Sahel". Editado por Dalya, este magnífico ensayo recoge cuatro años de investigación de su autora siguiendo la pista de Al Qaeda en el norte de África. El punto de partida fue el secuestro de tres cooperantes españoles en 2009 a manos del comando islamista dirigido por el líder argelino Mojtar Belmojtar, y trata de explicar la ofensiva yihadista en el norte de Mali a partir de múltiples protagonistas -incluidos los rehenes españoles Roque Pascual y Pierre Camatte- y los mediadores en los secuestros, así como víctimas civiles y refugiados del conflicto en el norte de Mali.
La investigación recoge la situación que vivió Mali tras la reciente intervención militar francesa contra el autoproclamado estado de Azawad, y analiza las consecuencias de la llamada Primavera Árabe en las filas de AQMI ¿La jerarquizada estructura terrorista, y su conocida "Yihad contra Occidente", se basa en el reparto de los beneficios de la distribución de la droga con rumbo a Europa? En mitad de este complejo escenario de estados fallidos, tráfico de drogas y amenaza terrorista, ¿dónde queda el Islam?…Estas son algunas de las preguntas que esta magnífica obra intenta resolver.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…