Categorías: Opinión

La falsa España de camareros

Cada vez que en este país se publican, bien los datos de empleo de los Servicios Públicos del Ministerio de Empleo o los de la EPA que elabora el INE dependiente del Ministerio de Economía, se monta un debate nacional. Y, se suele hacer sobre ese mes o ese trimestre concreto, sin ninguna perspectiva ni contexto. La mayor parte de las veces se tuercen las cifras y se aproxima la conclusión a la determinada … …"verdad" que se quiere transmitir. Se dice, y con mucha razón, que España debe ser de los pocos países en que se discuten las cifras. Y es así. Lo vemos mes tras mes. El lunes pasado se publicaron los datos de empleo y afiliaciones a la Seguridad Social del mes de agosto. Y, obviamente, no se pueden decir que sean buenos. Pero, ¿lo son en el conjunto del año? ¿en relación a otros meses de agosto? ¿en qué sectores se han perdido?
Es cierto que este agosto de 2017, el paro ha subido en casi 46.500 y que es el mayor alza en este mes desde 2011. Es un mes malo para el empleo y se ve si se mira con perspectiva lo ocurrido otros años: en 2007, por ejemplo, se perdieron 57.000 empleos; en 2009, 84.000 y en 2011, 51.000. Es decir, nada nuevo ni sorprendente para un mes de agosto. Sí que la caída de las afiliaciones ha sido dura, pero la mitad han sido en el sector de la educación que, obviamente, se recuperarán en septiembre, después industria manufacturera, construcción, sanidad y finalmente hostelería.

Claro que no se puede negar la estacionalidad de una parte de nuestro mercado laboral. El sector turístico es uno de los motores de la economía. Pero, les sorprendería saber que en el último año no ha sido el motor del empleo. El argumento de la España de camareros es absurdo además de falso. Y aquí van los datos. Mientras que la industria manufacturera creó casi 114.000 empleos, la hostelería, el último de la fila, creó apenas 14.100. Incluso la industria del cuero y el calzado o la fabricación de muebles superaron a la hostelería en creación de empleo el último año. Y aquí va la perspectiva, de enero a agosto se han creado casi 461.000 empleos, en el los últimos doce meses la Seguridad Social sumó prácticamente 610.000 afiliados, van 43 meses consecutivos de aumento de la contratación indefinida y el porcentaje de temporales sobre el total de trabajadores es menor que en plena bonanza.

Acceda a la versión completa del contenido

La falsa España de camareros

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

3 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

4 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

5 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

5 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

6 horas hace