Categorías: Educación

La Facultad de Educación lidera un proyecto europeo vinculado al máster de Educación Musical: Una perspectiva multidisciplinar

Un total de cincuenta alumnos de Melilla, Grecia y Alemania participarán durante una semana en diferentes charlas relacionadas con la investigación educativa y sociología de la música, entre otras actividades

El Campus de la UGR de Melilla ha presentado este miércoles un nuevo proyecto europeo que lidera la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, financiado en una convocatoria de movilidad internacional de profesorado y de estudiantes.

Durante esta semana, un grupo de 50 estudiantes universitarios de Melilla, Grecia y Alemania, junto con profesores estadounidenses, griegos y alemanes, participarán en las diferentes charlas relacionadas con la investigación educativa, sociología de la música y otras actividades lúdicas, que se realizarán en jornada de tarde.

El proyecto tendrá una duración de tres años, y cuenta con una financiación de, aproximadamente, 300.000 euros, que está vinculado al máster de Educación Musical: Una perspectiva multidisciplinar. Será un proyecto de intercambio, en el que los estudiantes de Melilla, a partir del curso 2023-24, viajarán una semana a Grecia y otra a Alemania.

“Estamos muy satisfechos. Como sabéis, la Universidad de Granada y la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, consiguieron hace dos años un ambicioso proyecto, también centrado en la formación del profesorado y actualmente, hemos conseguido este otro; por tanto, para nosotros tener el liderazgo y la coordinación de esta aventura, es una gran responsabilidad y esperamos que se desarrolle con toda la fluidez con la debería”, ha expresado Oswaldo Lorenzo, vicedecano de la Facultad y coordinador del máster universitario en Educación Musical: Una perspectiva multidisciplinar; quien ha agradecido el apoyo del Patronato de Turismo y la representación, en la jornada de este miércoles, de la Dirección Provincial del MEyFP y la Consejería de Presidencia.

Por otro lado, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera, ha señalado ser un placer contar con este evento, complementario al máster de Educación Musical, que está situado en el primer puesto de todos los másteres de educación en el ranking del mundo y que incrementa la internalización de la Universidad de Granada. Un proyecto europeo con una duración de tres años que da comienzo en la sede de Melilla.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Facultad de Educación lidera un proyecto europeo vinculado al máster de Educación Musical: Una perspectiva multidisciplinar

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

1 hora hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

2 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

5 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

5 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace