Categorías: Educación

La Facultad de Educación de Melilla presenta la 12ª Edición del curso de Educación Multicultural

Encarna Cuenca, presidenta del Consejo Escolar de Estado, ha sido la encargada de ofrecer una charla durante la presentación

La Facultad de Ciencias de la Educación y Deportes del Campus de Melilla, ha acogido la 12ª Edición del curso de Educación Multicultural, Multilingüismo y Diversidad Cultural, en coordinación con la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada y junto a la colaboración de SATE-STEs.

Según ha explicado José Luis López Belmonte, de SATE-STEs, el curso, dirigido a profesionales de la Educación ya graduados, consta de 16 temas, repartidos en 125 horas. Indica que es un curso muy valorado por el profesorado y con una alta participación. Se alimenta de las publicaciones realizadas cada cuatro o cinco años, en el que se recoge toda la práctica e investigación educativa de la Ciudad.

Añade, que “está diseñado para tener una valoración de un punto en el baremo de interinidad en las ciudades de Ceuta y Melilla, además de aportar un título propio de la Universidad”, y aclara que, con un precio de 62 euros, para costas de la Facultad, donde además se beca al 13% de los alumnos matriculados, el sindicato no percibe ninguna cantidad económica.

El curso ha sido presentado por el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Oswaldo Lorenzo, y ha contado con la participación de Encarna Cuenca, presidenta del Consejo Escolar de Estado, que ha ofrecido una charla bajo el título “Vidas entretejidas”. En ella ha hablado sobre tres aspectos fundamentales, como son la Cultura, las Lenguas y la Multiculturalidad, donde ha dado su propia visión a través de la siguiente metáfora: “Cada una de las personas somos como pequeños hilos de ADN, que con nuestras vivencias y emociones, nos vamos configurando de modo distinto y entretejiendo con otras vidas. Todos esos pequeños retazos, al final se juntan y, si conseguimos que sean de una manera armoniosa y con una buena convivencia, nos sentiremos todos parte, pero también reconocidos”. En lo que respecta a la Educación en Melilla, Encarna Cuenca, cree que se está avanzando. “Aquí y en cualquier territorio tenemos que inspirar siempre a más, pero desde luego, se está haciendo un gran trabajo”, asegura.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Facultad de Educación de Melilla presenta la 12ª Edición del curso de Educación Multicultural

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

4 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

4 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

4 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

4 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

5 horas hace