Categorías: Educación

La Facultad de Educación de Melilla presenta la 12ª Edición del curso de Educación Multicultural

Encarna Cuenca, presidenta del Consejo Escolar de Estado, ha sido la encargada de ofrecer una charla durante la presentación

La Facultad de Ciencias de la Educación y Deportes del Campus de Melilla, ha acogido la 12ª Edición del curso de Educación Multicultural, Multilingüismo y Diversidad Cultural, en coordinación con la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada y junto a la colaboración de SATE-STEs.

Según ha explicado José Luis López Belmonte, de SATE-STEs, el curso, dirigido a profesionales de la Educación ya graduados, consta de 16 temas, repartidos en 125 horas. Indica que es un curso muy valorado por el profesorado y con una alta participación. Se alimenta de las publicaciones realizadas cada cuatro o cinco años, en el que se recoge toda la práctica e investigación educativa de la Ciudad.

Añade, que “está diseñado para tener una valoración de un punto en el baremo de interinidad en las ciudades de Ceuta y Melilla, además de aportar un título propio de la Universidad”, y aclara que, con un precio de 62 euros, para costas de la Facultad, donde además se beca al 13% de los alumnos matriculados, el sindicato no percibe ninguna cantidad económica.

El curso ha sido presentado por el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Oswaldo Lorenzo, y ha contado con la participación de Encarna Cuenca, presidenta del Consejo Escolar de Estado, que ha ofrecido una charla bajo el título “Vidas entretejidas”. En ella ha hablado sobre tres aspectos fundamentales, como son la Cultura, las Lenguas y la Multiculturalidad, donde ha dado su propia visión a través de la siguiente metáfora: “Cada una de las personas somos como pequeños hilos de ADN, que con nuestras vivencias y emociones, nos vamos configurando de modo distinto y entretejiendo con otras vidas. Todos esos pequeños retazos, al final se juntan y, si conseguimos que sean de una manera armoniosa y con una buena convivencia, nos sentiremos todos parte, pero también reconocidos”. En lo que respecta a la Educación en Melilla, Encarna Cuenca, cree que se está avanzando. “Aquí y en cualquier territorio tenemos que inspirar siempre a más, pero desde luego, se está haciendo un gran trabajo”, asegura.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Facultad de Educación de Melilla presenta la 12ª Edición del curso de Educación Multicultural

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

58 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

7 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace