Categorías: Educación

La Facultad de Educación edita un recopilatorio de proyectos de investigación

"La investigación en las Facultades de Educación y Humanidades de los campus de Melilla y Ceuta: Una perspectiva histórica de presente y de futuro", es el título de la publicación presentada ayer por la coordinadora del trabajo Beatriz Cortina, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades Carmen Enrique y el consejero Antonio Miranda. El libro recopila 23 proyectos de sesenta autores, entre ellos trabajos de investigación aún en marcha como el que se realiza sobre la diversidad lingüística en el campus melillense. La coordinadora Beatriz Cortina, explicó que la idea de editar esta publicación surgió tras la actividad desarrollada en septiembre pasado en el campus melillense titulada "La noche de los investigadores" en la que también tomó parte la facultad de Ceuta. Aquel encuentro tenía por objeto potenciar la labor investigadora de los centros superiores, por lo que se decidió editar un volumen que recogiera "toda esa cantidad ingente de investigaciones que se hacen en las dos facultades de Educación y Humanidades de Melilla y Ceuta". El resultado es un libro que consta de 23 capítulos y sesenta autores, dividido en tres secciones: los grupos de investigación con una experiencia dilata en este caso, una segunda sobre un nivel intermedio y una tercera sobre investigaciones en marcha.

Ejemplo de ello es que se recoge un proyecto aún en marcha que se centra en conocer la diversidad lingüística del campus de Melilla. Para ello se ha encuestado a unos 200 sujetos y se han extraído datos sobre el plurilinguísmo, conocimiento de lenguas extranjeras, o procedencia de la lengua materna. Los resultados se darán a conocer en próximas fechas.

Según los autores, tanto la edición como la actividad de la Noche de los Investigadores no se hubiesen podido llevar a cabo sin el apoyo de la Consejería de Educación que en el caso concreto del volumen recopilatorio, del que se han hecho 300 copias y se distribuirá por centros universitarios del país, ha aportado tres mil euros.

La decana, Carmen Enrique, reiteró los agradecimientos a la consejería por su apoyo a todo cuanto sea "difundir las actividades de la Facultad". En cuanto al volumen editado, indicó que con él "se pretende dar a conocer muchas de las líneas de investigación que se llevan a cabo". En cuanto a La Noche de los Investigadores, adelantó que la próxima edición, con participación melillense, se llevará a cabo en Ceuta.

Acceda a la versión completa del contenido

La Facultad de Educación edita un recopilatorio de proyectos de investigación

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

4 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

4 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

5 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

6 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

9 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

15 horas hace