La profesora María del Carmen Burgos Goye ha impartido un seminario en la Universidad de Granada sobre la diferencia entre políticas emigratorias e inmigratorias y su influencia en las rentas mínimas autonómicas en España. Ha destacado la importancia de incluir a Melilla en las discusiones y ha resaltado el trabajo de investigación en este campo en el seminario de investigación “Migración y Pobreza: Un análisis de rentas en tiempos de disrupción” en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Burgos Goyes ha desentrañado las disparidades regionales en las rentas mínimas autonómicas y su vínculo con las políticas migratorias en España para el alumnado de la UGR.
La profesora titular del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha abordado la diferencia entre políticas emigratorias e inmigratorias y su influencia en las rentas mínimas autonómicas en España. La experta, con 34 años de experiencia docente, ha compartido sus análisis sobre los efectos de estas políticas en cada una de las 17 comunidades autónomas, excluyendo Melilla, pero resaltando la importancia de incluirla en todas las discusiones debido a su particular situación.
Durante la entrevista, la profesora Burgos ha explicado que las rentas mínimas autonómicas buscan suplir las deficiencias del ingreso mínimo vital, ya que no todas las personas cumplen con los requisitos para recibir esta prestación. Según sus investigaciones, algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Madrid, Aragón y Extremadura, están destacando al abordar la pobreza femenina y otras situaciones específicas.
La relación entre inmigración y renta mínima también fue discutida. Burgos ha señalado que los inmigrantes que desean retornar tienen derecho a solicitar estas prestaciones, pero se enfrentan a desafíos relacionados con los requisitos de residencia, que varían según la comunidad autónoma. Esto puede generar discriminación según el lugar al que quieran regresar. Ha destacado también la relevancia de este tema para los estudiantes de Dirección de Empresa y Administración en entornos internacionales.
La charla ha querido concienciar a los jóvenes sobre la importancia de comprender los efectos de la pobreza y las diferentes rentas a las que podrían tener derecho en su vida diaria. Además, Burgos ha revelado que la charla también tiene como objetivo destacar el trabajo de investigación realizado por los docentes en la universidad.
Autora de varios libros sobre el tema, ha mencionado que este último análisis es el séptimo en su carrera y ha subrayado la importancia de continuar investigando, especialmente en el ámbito de las políticas inmigratorias y sus efectos en las rentas mínimas autonómicas.
Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla
En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…
La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…
El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…
Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…