Categorías: Educación

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas acoge el seminario de investigación “Migración y Pobreza: Un análisis de rentas en tiempos de disrupción”

La profesora María del Carmen Burgos Goyes desentraña las disparidades regionales en las rentas mínimas autonómicas y su vínculo con las políticas migratorias en España para el alumnado de la UGR

 

La profesora María del Carmen Burgos Goye ha impartido un seminario en la Universidad de Granada sobre la diferencia entre políticas emigratorias e inmigratorias y su influencia en las rentas mínimas autonómicas en España. Ha destacado la importancia de incluir a Melilla en las discusiones y ha resaltado el trabajo de investigación en este campo en el seminario de investigación “Migración y Pobreza: Un análisis de rentas en tiempos de disrupción” en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Burgos Goyes ha desentrañado las disparidades regionales en las rentas mínimas autonómicas y su vínculo con las políticas migratorias en España para el alumnado de la UGR.

La profesora titular del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha abordado la diferencia entre políticas emigratorias e inmigratorias y su influencia en las rentas mínimas autonómicas en España. La experta, con 34 años de experiencia docente, ha compartido sus análisis sobre los efectos de estas políticas en cada una de las 17 comunidades autónomas, excluyendo Melilla, pero resaltando la importancia de incluirla en todas las discusiones debido a su particular situación.

Durante la entrevista, la profesora Burgos ha explicado que las rentas mínimas autonómicas buscan suplir las deficiencias del ingreso mínimo vital, ya que no todas las personas cumplen con los requisitos para recibir esta prestación. Según sus investigaciones, algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Madrid, Aragón y Extremadura, están destacando al abordar la pobreza femenina y otras situaciones específicas.

Inmigración y renta mínima

La relación entre inmigración y renta mínima también fue discutida. Burgos ha señalado que los inmigrantes que desean retornar tienen derecho a solicitar estas prestaciones, pero se enfrentan a desafíos relacionados con los requisitos de residencia, que varían según la comunidad autónoma. Esto puede generar discriminación según el lugar al que quieran regresar. Ha destacado también la relevancia de este tema para los estudiantes de Dirección de Empresa y Administración en entornos internacionales.

La charla ha querido concienciar a los jóvenes sobre la importancia de comprender los efectos de la pobreza y las diferentes rentas a las que podrían tener derecho en su vida diaria. Además, Burgos ha revelado que la charla también tiene como objetivo destacar el trabajo de investigación realizado por los docentes en la universidad.

Autora de varios libros sobre el tema, ha mencionado que este último análisis es el séptimo en su carrera y ha subrayado la importancia de continuar investigando, especialmente en el ámbito de las políticas inmigratorias y sus efectos en las rentas mínimas autonómicas.

 

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas acoge el seminario de investigación “Migración y Pobreza: Un análisis de rentas en tiempos de disrupción”

Elsa Almendros

Entradas recientes

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

3 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

5 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

6 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

6 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

6 horas hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

6 horas hace