La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, a través de su decana, quiere enviar un mensaje de tranquilidad a los estudiantes Erasmus destinados en zonas de riesgo por el Coronavirus (COVID-19) y a sus familiares.
En estos momentos, asciende a 22 la cifra de estos estudiantes y, desde el vicedecanato de estudiantes, extensión universitaria e internacionalización, están en contacto con ellos.
La Universidad de Granada está realizando un estrecho seguimiento de la información que se recibe a través de las autoridades sanitarias y académicas para tomar en todo momento las medidas necesarias en cada caso. En este sentido, recomienda consultar la información más actualizada ofrecida por las autoridades sanitarias y seguir instrucciones.
Si en los 14 días siguientes tras su salida de una zona de riesgo tiene un buen estado de salud: puede continuar con su vida habitual en familia, con amigos y en el ámbito escolar y laboral. También, se recomienda observar su propio estado de salud ante la posible aparición de fiebre, tos o sensación de falta de aire.
En el caso de que desarrolle problemas respiratorios, tos, fiebre o sensación de falta de aire, se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia superior a 1 metro.
Además, de contactar con el servicio 061 (112 en Ceuta y Melilla), informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente para que puedan realizar una valoración.
La U.D. Melilla visita al Águilas F.C. en un partido clave de la Segunda Federación.…
MELILLA BALONCESTO-LUCENTUM ALICANTE: ESTE DOMINGO, A LAS 17’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia necesitan ganar…
El Melilla Torreblanca jugará un partido crucial contra el Fundación Granada FS, buscando salir de…
Los triatletas Luismi Ruiz y Julio Gutiérrez representarán al Club Triatlón Melilla en el Mundial…
Per Se Bistró es el nuevo restaurante liderado por el chef Andrés Madrigal en Madrid, que abre sus puertas en…
La Inteligencia Artificial (IA) procedente de China, conocida como 'DeepSeek' –'Búsqueda profunda', un modelo de lenguaje avanzado desarrollado por una…