Categorías: Local

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte llevará a cabo las prácticas en los centros de forma telemática

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Alicia Benarroch, explicó ayer a este Diario que gracias al apoyo de la Dirección Provincial han firmado un acuerdo para que los estudiantes puedan realizar las prácticas en los centros de forma telemática y que los maestros de los colegios sigan siendo los tutores de los alumnos. En cuanto al sistema de evaluaciones, aseguró que cada profesor elegirá el tipo de examen a través de la plataforma digital de la Universidad de Granada. La decana de la Facultad de Ciencias de Educación y del Deporte, Alicia Benarroch, expuso que hoy en la Comisión Permanente de Gobierno van a aprobar todas las adendas en las distintas guías docentes para adaptar las tutorías, el temario, la metodología, sistemas de evaluación a la nueva realidad que es la docencia no presencial. En este sentido, resaltó que las guías docentes se aprueban en los departamentos, pero hay asignaturas que dependen del centro como las prácticas o el TFG.

En la Facultad, indicó que son “muy participativos” y han querido presentarles la documentación a los estudiantes a través de reuniones en cada uno de los grupos de Infantil, Primaria, Social, doble grado, para que conocieran de primera mano la guía docente de prácticas, aporten una modificación a la misma.

Recordó que la guía de prácticas está enmarcada en un programa formativo de la Universidad de Granada que afecta a la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada, Inmaculada de Granada, Facultad de Educación de Ceuta y Melilla. Se trata de un trabajo muy amplio para dar respuesta a las prácticas en los diferentes centros y casuísticas.

La decana remarcó que se va a generar un nuevo documento para que todas las titulaciones a nivel nacional no tengan problemas a la hora de ser acreditadas el año que viene por las correspondientes agencias de evaluación.

En cuanto al sistema de evaluaciones, Benarroch señaló que cada profesor elige conjuntamente con sus estudiantes la forma de evaluación, aunque el consejo de la Facultad es que se prime la evaluación continua. De esta forma, los profesores contemplan exámenes a través de la plataforma Prado en forma de cuestionarios, con un tiempo restringido para realizar el examen.

Otros docentes quieren hacer un examen con respuestas cortas, de razonamiento, y que los alumnos conectados a sus cámaras con un tiempo restringido porque de esta forma es más difícil copiarse.
“En la diversidad está el gusto, la facultad tiene más de 80 asignaturas, están buscando la mejor solución adaptada a su asignatura y a su contenido”, sostuvo.

También, hay una profesora que se puso en contacto con la decana para realizar una prueba oral porque quiere que los alumnos tengan la cámara encendida y escuchar al estudiante porque “es muy fácil distinguir si está leyendo o recitando”.

La decana de la Facultad considera que los “grandes héroes” de esta situación son los maestros porque están haciendo un “trabajo maravilloso”, en colaboración con los padres que son los que trabajan directamente con los niños. Pero, insistió en que los docentes han tenido que adaptarse de un día para otro a una forma de enseñanza completamente nueva a través de medios virtuales y se merecen un reconocimiento.

Defensa del Trabajo Fin de Grado
Sobre el Trabajo Fin de Grado (TFG), la decana de la Facultad expuso que se trata de un trabajo que trata de evaluar todas las competencias adquiridas por los estudiantes y se ha decidido hacer una reforma respecto al diseño que estaba aprobado en la enseñanza presencial. Por ello, este año se ha eliminado la evaluación del tribunal y el tutor académico será el que evalúe todo el trabajo y el interés del alumno a lo largo de la realización.

En cuanto al Trabajo Fin de Máster (TFM) y las tesis doctorales no se suspenderá la evaluación ante el tribunal, solo que se va a hacer de forma virtual.

Acceda a la versión completa del contenido

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte llevará a cabo las prácticas en los centros de forma telemática

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

20 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

21 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

21 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

21 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

21 horas hace