Categorías: Opinión

La factura del 'caso Rato'

El error de Rodrigo Rato fue creer que era un intocable. Debía pensar que la Policía nunca llamarían a su puerta porque sus antiguos colaboradores (Cristóbal Montoro, Luis de Guindos) no pondrían en marcha contra él la maquinaria del Fisco.

Cabe suponer que por eso se acogió a la amnistía fiscal del 2012, reconociendo así que había vivido en pecado fiscal puesto que regularizó dineros que hasta entonces habían permanecido ocultos a los ojos de Hacienda. Dineros cuya procedencia investigará ahora la justicia en un procedimiento nuevo que se inició con la orden de detención. Medida que hasta la fecha no había solicitado la Fiscalía anticorrupción. Lo cual induce a pensar que han encontrado indicios de delito más allá de los relacionados con la opacidad fiscal. Es pronto para saber sí la caída de Rato y el público escarnio al que ha sido sometido anuncia otros que están al caer. No olvidemos que Rato era uno más de la lista de 705 contribuyentes que durante años habían ocultado sus dineros a ojos del Fisco. La ley actual no permite publicar la lista

  • como ha solicitado Pedro Sánchez, secretario general del PSOE- pero vivimos en España y, visto lo visto en el "caso Rato", tengo para mí que más pronto que tarde acabaremos sabiendo quienes son los otros 704. Ciudadanos que tras presenciar cómo ha sido retransmitida en directo la detención de todo un ex vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, deben estar temblando.

Rato ya no era rival político de nadie porque a nadie podía ya hacer sombra tras el escándalo de su paso por Bankia, pero su nombre va unido a la historia del Partido Popular. Por eso su espectacular caída arroja descrédito sobre su antiguo partido. De ahí la preocupación que se detecta en los aledaños del Gobierno. La corrupción suele tener castigo en las urnas. Máxime en estos tiempos en los que tanta gente ha sido golpeada por la crisis. Rodrigo Rato fue director general del FMI, una institución desde la que predicaba austeridad y recomendaba reformas que se saldaron con pérdidas de derechos laborales y disminuciones en los salarios. Tanta hipocresía resulta insoportable. Al PP la caída de Rato le pasará factura en las urnas. Su caída ha hecho mucho daño. No sólo a su partido; también a la imagen de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura del 'caso Rato'

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 23 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

6 horas hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

12 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

14 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

17 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

19 horas hace