Diferentes autoridades del gobierno local, acompañados por mandos de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil; han inaugurado a las 11:00 horas de este miércoles, la exposición del artista visual y plástico “Soy Lile”, joven melillense, que ya participó en la edición anterior del Iwa Fest, y que se siente parte integrante de la sociedad ecléctica de nuestra ciudad, reflejando en sus obras su aspecto más reivindicativo.
Con esta exposición, que consta de diez carteles repartidos entre los mupis de la calle O’Donnell, se da comienzo de manera oficial a la intensa III Semana de la Diversidad Cultural, que se desarrollará en nuestra localidad hasta el día 10 de mayo.
El artista local, ha explicado que su trabajo se reparte en cinco mupis, representando, en cada uno de los carteles, diferentes temáticas.
“Uno de ellos está enfocado a la cultura Amazigh y en cómo nos sentimos; otros reivindican diferentes movimientos sociales, como puede ser el anti racismo; diferentes entidades; memes y cosas caricaturescas sobre cómo vivimos y nos relacionamos en Melilla”, detalla.
Durante la inauguración, la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha manifestado que arranca esta Semana “con un trabajo muy grande, donde hay que poner en valor, por parte de la D.G. de Relaciones Interculturales, de la diversidad cultural, una joya del Patrimonio Inmaterial que, en Melilla, nos hace únicos y que trabajamos siempre de manera horizontal, incorporando el trabajo de muchas partes y de la ciudadanía; prueba de ello, es la representación institucional que ha venido hoy a acompañarnos”, ha señalado.
Por otro lado, la consejera ha querido agradecer el trabajo del comisario en toda la Semana Cultural, Pedro Timón, “gran reconocido en el Ministerio de Cultura”, cuyo trabajo, según ha explicado, “es incesante, elaborando, entre otras cosas, el mapa del Patrimonio Inmaterial que ahora mismo recogen todas las culturas de la ciudad, y que representan lo que somos los melillenses”. “Un trabajo, que aunará muchas cosas y que se materializará en pasos importantes para la economía y el turismo de Melilla, como la inminente entrada en la Red de Juderías, en la Red de Medinas o el primer estudio sociolingüístico de la realidad Amazigh y que, además, se plasma en una serie de documentos que se van a ir repartiendo durante estos días y que culmina, además de con el teatro, con la presentación del próximo Iwa Fest”, concluye Treviño.
Tras las Navidades, melillenses aprovechan el primer día de rebajas para descambiar o devolver regalos.…
Todo apunta a que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, tiene prisas por reabrir la…
El portavoz de la dirección del PP, Borja Sémper, considera que la reapertura de la…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…