Categorías: Inmigración

La Eurocámara votará hoy la creación de un pasaporte único para la devolución de inmigrantes en situación irregular

El Pleno del Parlamento Europeo debatió ayer el proyecto para crear un documento europeo de viaje estandarizado que permita acelerar el proceso de devolución de ciudadanos de terceros países en situación irregular en la Unión Europea (UE) y que no cuenten con un pasaporte o tarjeta de identidad válidos. El proyecto, presentado por el eurodiputado Jussi Halla-aho, del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, será sometido hoy a votación, aunque en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior ya salió adelante con 39 votos a favor (de algunos eurodiputados españoles de PP, PSOE y UPyD), 9 en contra (uno de ellos de IU) y dos abstenciones. La Eurocámara inicio ayer el debate sobre el proyecto para crear un documento europeo de viaje estandarizado para acelerar el proceso de devolución de ciudadanos de terceros países en situación irregular en la UE y que no cuenten con un pasaporte o tarjeta de identidad válido.

La justificación para impulsar este reglamento es que los Estados miembros se encuentran a menudo "dificultades para enviar a estas personas a sus países de origen acorde a derecho", según señalan en la exposición de motivos de la iniciativa.

De salir adelante, el reglamento fijará un formato común para el documento de viaje para facilitará su reconocimiento por las autoridades del país de destino. Incluirá datos personales, así como una fotografía tamaño carnet, para reducir el riesgo de falsificación. Este es uno de los argumentos utilizados por los países de origen para no aceptar la devolución de estos inmigrantes, según los partidarios.

Entre otros eurodiputados españoles Agustín Díaz de Mera, del Grupo Popular Europeo, apuntó que esta medida permitirá dar mayores "garantías" al retorno de personas a sus lugares de origen, toda vez que, ayuda a "reducir" las cargas administrativas de las instituciones a la hora de tramitar dichos expedientes. Así aseguró, que dicho documento evitará que "los inmigrantes irregulares sean explotados por parte de las mafias". "Una política de retorno fuerte facilita una política de asilo fuerte", aseveró el europarlamentario.

Por su parte, otro de los eurodiputados españoles, como Juan Fernando López Aguilar, del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, también defendieron esta medida, y es que apunta a que hay que admitir la falta de funcionamiento del sistema de retorno, y dicho reglamento "garantiza el respeto independientemente de la nacionalidad de las personas".

Por otro lado, otra de las eurodiputadas españolas, que votó en contra en la Comisión y así lo harán en el día de hoy, es la eurodiputada Marina Albiol, del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, quien explicó en declaraciones a este periódico, que desde su formación están en contra de las "deportaciones masivas que hace la Unión Europea". A su juicio "la expulsión de personas migrantes a sus países de origen significa devolver a estas personas a la miseria y la violencia de la que huyeron".

Albiol indicó que "en ningún caso" apoyarán la creación de este documento cuyo objetivo es "expulsar a las personas de manera más rápida y efectiva, máxime cuando el problema al que debería estar enfrentándose la Comisión es el contrario, son las devoluciones en caliente y son las violaciones de derechos humanos en los Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) y durante las expulsiones, donde a menudo se da y se emplea la violencia contra las personas expulsadas".

“Es preocupante ante una crisis humanitaria se opte por una Europa más cerrada”
El abogado especializado en extranjería y protección internacional, Antonio Zapata, explicaba ayer a este diario que "más que modificar leyes deberían aplicarse las leyes existentes", y es que la Directiva 2008/115/CE de Retorno, que "ya fue criticada en su día" ya prevé "las devoluciones, los retornos y las expulsiones de los migrantes". Zapata considera "preocupante" que ante la grave crisis humanitaria como es la de los personas Sirias que huyen de su país, "se opte por un endurecimiento de la política de inmigración". Esto es, opina el letrado, que el legislador "prefiere una Europa más cerrada".

Ante este tipo de decisiones, apunta, "nos podemos encontrar con un nuevo fracaso, como ha sido la gestión de los flujos migratorios motivados por la guerra en Siria, que fueron contemplados en el acuerdo con Turquía". Zapata lamenta que "se esté legislando para reportar votos de cara a obtener réditos electorales, y no para aportar soluciones al grave problema que padecemos".

En esta línea, indica que dichas opciones, dan lugar al "auge de partidos que tienen la lucha contra los movimientos migratorios, como un paradigma" y sean "los partidos más emergentes en el seno de la UE". Es por ello, que considera que el legislador "debería observar modificaciones legislativas que no supongan restricciones o limitaciones de los derechos reconocidos" o que como pasa en el caso del legislador español los "convierta en derechos de imposible materialización" como suceden con las 'devoluciones en caliente'. Y es que, en este caso, señala, el legislador ha previsto que se puedan demandar protección internacional en los puestos fronterizos, pero es de "imposible cumplimiento" para los subsaharianos que no pueden pasar la frontera.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara votará hoy la creación de un pasaporte único para la devolución de inmigrantes en situación irregular

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

4 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

4 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

5 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

5 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

9 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

15 horas hace