Después de dos largos años de ausencia a causa de la pandemia del covid-19, en el día de ayer la estrella de Oriente volvió a surcar la noche melillense para guiar a sus Majestades los Reyes Magos de vuelta a la ciudad para hacer realidad los sueños de miles de niños que, armados’ de ilusión y con una enorme sonrisa dibujada en sus rostros, aclamaron a sus ‘héroes’ de esa noche: Melchor, Gaspar y Baltasar, reclamándoles el preciado ‘tesoro’ que estos tres últimos les lanzaron desde sus carrozas: los caramelos.
Una ‘lluvia’ incesante compuesta por 2.800 kilos de toda clase de caramelos ‘bañó’ de inocencia y dulzor el ambiente en la ciudad durante todo el recorrido de la Cabalgata, que partió desde la Avenida de la Democracia, pasando por General Marina y la Avenida Juan Carlos I hasta desembocar en la Plaza de España, donde los Reyes Magos saludaron desde el balcón presidencial a los numerosos ciudadanos que los siguieron durante todo el itinerario, expectantes por cruzar las puertas del Palacio de la Asamblea para que los niños pudiesen entregarles en mano su carta con sus peticiones de regalo a estos mientras inmortalizaban el momento con una foto.
Además de los caramelos, se repartieron bastones de caramelos que lo entregaron los miembros del pasacalles que abrieron la cabalgata. También estuvo presente el carbón, que fue entregado por duendes en el pasacalles de la Asociación ‘Zona Centro de Melilla’.
12 carrozas
La Cabalgata de Reyes Magos ha estado compuesta por un total de 12 carrozas: tres para Melchor, Gaspar y Baltasar; seis de la Consejería de Cultura y Festejos, una de la Consejería de Deportes -con la mascota de Melilla Sport Capital, Dragui, como principal estrella y atractivo-, otra de los bomberos y, por último, el tren turístico de la ciudad.
“Es una Cabalgata muy diversa, con elementos sorpresivos como Mini y Mickey Mouse en un descapotable, Papa Ñ y algunos pasacalles y elementos que hemos metido”, ha afirmado la consejera de Festejos, Elena Fernández Treviño, quien se ha mostrado satisfecha del “trabajo enorme” que ha llevado a cabo la Consejería de Cultura y Festejos en estas Navidades. “Ha sido un trabajo incesante, de muchísimas horas de trabajo, y el resultado creo que lo ha notado toda la ciudadanía de Melilla”, resaltó, destacando que “todo el presupuesto” que han invertido en las actividades navideñas ha recaído en un 98% en empresas locales.
Minuto de silencio en recuerdo de Diego Sánchez
A l principio de la Cabalgata se guardó un minuto de silencio en memoria de Diego Sánchez, trabajador de Festejos fallecido recientemente. Sin lugar a dudas, el mejor ‘regalo’ que la ciudad de Melilla le hizo en esa mágica noche de Reyes.
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…
La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B. “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…
José Luis Ábalos confirmó reuniones con Pedro Sánchez, Nadia Calviño y María Jesús Montero para…
Miguel Tellado, portavoz del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por su "desesperación" ante casos…
Ver comentarios
Ciertamente una bonita cabalgata que ha llenado de ilusión a menores y de recuerdos a mayores. Felicidades !!
Sin embargo faltaron, en opinión de muchos , primero puntualidad del inicio que se retrasó bastante y algunas casetas wc portátiles a lo largo del recorrido para atender necesidades de la multitud de todas las edades.