¿Qué quedará del Debate sobre el estado de la Nación? Probablemente, poco. Apenas el eco provocado por el despliegue de un juego clásico que consiste en intentar discernir "quien estuvo mejor". Opinión que depende del color de la parroquia seguidora de cada uno de los oradores y del medio o medios de comunicación afines.
Ya digo que es lo que acostumbra a pasar con éste peculiar debate cuyo formato ha resistido 25 años sin apenas cambios. Aunque el de este año ha sido un tanto singular porque coincidía con un calendario plagado de elecciones.
De ahí que hay sido el primer mitin de las cuatro campañas electorales que nos aguardan. De la primera, la de Andalucía, hablaron Rajoy y Sánchez. El Presidente mencionando a Susana Díaz como recurso para atacar en el flanco débil que en términos de liderazgo aflige al secretario general del PSOE. Por parte de Sánchez, ninguneando a Juan Manuel Moreno Bonilla, el cabeza de lista de los populares elegido a dedo por Rajoy. En orden a la siguiente cita electoral -las municipales y autonómicas- fueron tantas y tan seguidas las alusiones o indirectas relacionadas con Podemos
Acceda a la versión completa del contenido
La espuma del debate
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, exige “respeto” al Gobierno y critica la última…
EL BASE ARAGONÉS AVISA DE LA PELIGROSIDAD DE LA SALUD ARCHENA El Club Melilla Baloncesto…
El cardenal Robert Francis Prevost Martínez es el primer Papa estadounidense y agustino, elegido como…
El humo blanco indica que ya se ha elegido al nuevo Papa, el 267 de…
La elección de una buena aplicación es clave para tu experiencia de usuario, al permitirte…