Categorías: Cultura

La Escuela de Flamenco promocionará el intercambio de alumnos con centros andaluces

El próximo 10 de febrero está previsto que la Escuela Taller de Flamenco comience las clases del nuevo curso y para esta tercera edición se barajan algunas propuestas, como por ejemplo el que se puedan realizar intercambios entre alumnos melillenses y los de otros centros similares de la península, en concreto de Sevilla y Jerez. Sólo resta cerrar fechas y contar con el apoyo de la Ciudad Autónoma. Por lo demás, el plazo de matriculación sigue abierto para cursar alguna de las tres asignaturas que se imparten: cajón, cante y guitarra. La Escuela Taller, tal como reseñan sus profesores, ha contribuido sin dudar a fomentar el amor por el flamenco en Melilla. José Heredia, uno de los dos profesores de la Escuela Taller de Flamenco, manifestó a este Diario que desde el pasado 26 de enero se encuentra abierto el plazo de matriculación para el nuevo curso. El plazo se cierra el día 6, al objeto de que el día 9, a las siete de la tarde, se pueda desarrollar el acto de presentación con el alumnado. Ese día, como siempre en las instalaciones del Colegio Velázquez, se determinarán los grupos y los horarios de clase.

Plazos
Recordó que el cupo máximo de alumnos de la escuela es de 50 plazas para las tres asignaturas que se imparten: guitarra, cante y cajón flamenco. El precio de la matrícula es de 50 euros y pueden inscribirse melillenses de cualquier sexo y edad. No en vano, "tenemos alumnos de entre los 10 y los 70 años", dijo. Añadió que si cerrado el plazo aún quedan vacantes, se mantendrá abierto unos días más hasta completarlo. El sobre de matrícula se puede retirar en el Colegio Velázquez en horario de 4 de la tarde a 9 de la noche.

En esta tercera edición de la Escuela de Flamenco, se impartirán tres niveles docentes. El primero, para principiantes, "que son aquellas personas que nunca han tenido contacto con el cajón, que apenas saben cantar pero tienen cualidades y los que vienen a aprender a tocar la guitarra". El segundo nivel, "son los que ya tocan sevillanas y rumbas, que son los palos más sencillos, y el nivel avanzado, en el que aprender los palos hondos, como son las seguidillas y las bulerías. El horario de clase será de 5 a 9, pero aclaró que "los alumnos tendrán un máximo de dos horas semanales, para no cansarlos demasiados". No obstante, sí deberán completar los ejercicios y prácticas en casa.

Nuevo curso
En cuanto a la programación y novedades del nuevo curso, indicó José Heredia que se mantendrán las master class con profesionales de la guitarra, el cante y el cajón, como el año pasado, así como las visitas a las peñas flamencas de la ciudad para que los alumnos sigan mejorando sus conocimientos y realizando prácticas siempre interesantes y necesarias. Aunque las clases culminarán en junio, el mes de julio lo dedicarán a realizar prácticas y a preparar las actuaciones de cara a la feria de septiembre.

Sin lugar a dudas la principal novedad, de conseguir finalmente el visto bueno de la Ciudad Autónoma, es posibilitar el intercambio de alumnos melillenses con los de otros centros peninsulares, en concreto de Sevilla y Jerez. Esta iniciativa daría una oportunidad inigualable a los estudiantes locales de conocer cómo funcionan esas escuelas, al tiempo que otros alumnos foráneos tomarían contacto con la formación que se imparte en Melilla.

Aclaró José Heredia que por el momento no hay nada cerrado, porque es una propuesta que van a presentar a los responsables del Instituto de las Culturas, del que depende la Escuela Taller de Flamenco, que debe dar su visto bueno para llevar a buen puerto esta idea. "No debemos olvidar que gracias al Instituto de las Culturas el proyecto de la escuela salió adelante, y es el que lo hace posible", indicó.

Balance
Manifestó José Heredia que la Escuela inicia su tercer curso este día 10 de febrero y echando la vista atrás, el balance que se puede hacer de los dos primeros cursos es "positivo, porque hemos conseguido que personas que siempre han tenido el deseo de tocar la guitarra o relacionarse con el mundo del flamenco y que en Melilla no tenían posibilidades, ahora lo hagan realidad". Además la existencia de la propia Escuela ha posibilitado que "se haya conseguido fomentar el flamenco en la ciudad, en especial entre la gente joven, que ahora incluso han ganado concursos de sevillanas, se han integrado en el Coro de la Hermandad del Rocío o han formado grupos musicales". Afirma que la Escuela ha contribuido a fomentar "la multiculturalidad musical melillense, con el flamenco, y todo eso es positivo".

La Escuela además ha contribuido a romper barreras y tópicos en torno a la música flamenca. De hecho, el centro no sólo cuenta con alumnos que van desde los 10 años a los 70, sino que también "se han roto estereotipos en torno a las mujeres, porque no sólo se dedican al cante y al baile, sino que también tocan el cajón y la guitarra, algo que aún sigue siendo sorpresivo y que se está dando en Melilla". De hecho la Escuela cuenta con varias alumnas en asignatura de cajón y guitarra, además de cante.

Manifiesta el profesor, que sin duda la Escuela será una estupenda cantera de nuevos artistas flamencos no sólo para Melilla. "Vemos que hay madera, que hay voces femeninas muy bonitas que han mejorado a lo largo de estos años, tanto en ritmo como en oído, como también en intérpretes de guitarra que empiezan a despuntar. Creo que con el tiempo tenemos valores que llegarán a ser grandes artistas", afirmó.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Escuela de Flamenco promocionará el intercambio de alumnos con centros andaluces

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

14 minutos hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

1 hora hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

1 hora hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

3 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

4 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

4 horas hace