Categorías: Cultura

La escritora Violeta Serrano presentará en Melilla sus libros “Flores en la basura” y “Poder migrante”

Melilla, dentro de los actos del Día Internacional de la Mujer, acoge esta próxima semana la presentación de dos libros de la escritora leonesa Violeta Serrano.

El miércoles 15 de marzo será el turno de “Flores en la basura” en el salón de actos de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad a partir de las 19 horas y el jueves 16, mismo lugar y misma hora, de otro de sus libros, “Poder migrante”.

Para estos actos, que se enmarcan dentro de la conmemoración del 8M, la entrada será libre y gratuita, hasta completar aforo.

Violeta Serrano ha afirmado que “Flores en la basura” es un relato personal de la denominada ‘generación perdida’ en el que plasma sus vivencias y reflexiones sobre el mundo actual y el futuro, la falta de oportunidades a que se enfrentan los jóvenes españoles y la necesidad de «aprender a caer y levantarse», o las diferencias entre España y, como dice ella, «la» Argentina, país sudamericano al que emigró a raíz de la gran crisis económica de 2008 y del que aunque regresó años después, nunca volverá «del todo».
«Tenemos que aprender sobre todo a caernos y a levantarnos, a ser creativos y aprender a salir adelante sin que nadie nos venga a ayudar», subraya Violeta Serrano (León, 1988) en una entrevista concedida a Europa Press con motivo de la presentación de ‘Flores en la basura’ (Ariel, 2022) este sábado, 1 de octubre, en la librería vallisoletana La Perecquiana, en un acto que arrancará a las 12.00 horas y en el que estará acompañada por la periodista Lucía Tolosa.

“Hija de la democracia española”
Como apunta ya desde el prefacio de su libro, su generación es la de aquellos a los que «les habían prometido prosperidad a cambio de obediencia, y cumplieron», pero «la otra parte del trato nunca llegó». En las páginas interiores, la autora reconoce la compleja posición de esos jóvenes españoles, a los que se denominó «la generación más preparada de la historia», pero que debieron enfrentarse a un cambio de paradigma en el que «la estabilidad en la que se criaron desapareció».
Por ello, propone en su trabajo el término de ‘generación bisagra’, pues sus miembros conectan el mundo de sus padres, que crecieron «con muchas carencias», pero se incorporaron al mercado laboral en un momento de crecimiento económico, con el de los más jóvenes que se han desarrollado «sin la esperanza» con la que partía la ‘generación perdida’.
En este panorama, sostiene que esa generación bisagra «también pide una gran oportunidad», la cual ve en la posibilidad que tiene de «crear un mundo nuevo» y «una nueva manera de ser en este mundo» empezando por España, que «en realidad tiene muchas oportunidades para avanzar». «Hay que reinventarse cada vez, y esto no es fácil para nosotros precisamente por ese pasado que hemos bebido toda la vida. Veníamos de una época absolutamente estable», explica Serrano, que contrasta esta situación con la de los jóvenes de otros países como los de Latinoamérica, los cuales «están acostumbrados a los vaivenes y a la incertidumbre». «La necesidad agudiza el ingenio y nosotros tenemos que despertarlo», sentencia.
«Después de todo, puedo decir que soy una privilegiada, y precisamente por eso no quiero callar. Soy hija de la democracia española y necesito sentir que no hemos olvidado el olor de la sangre. Por eso también escribo», recalca Serrano en su libro, donde reivindica la importancia de conceptos como la renta básica universal y los servicios públicos para evitar un deterioro social mayor que arrastre el bienestar de los países europeos hacia un modelo de desigualdad más propio de la Latinoamérica a la que emigró.»

Acceda a la versión completa del contenido

La escritora Violeta Serrano presentará en Melilla sus libros “Flores en la basura” y “Poder migrante”

Redacción

Entradas recientes

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

4 minutos hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

9 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

10 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

10 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

11 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

11 horas hace