Ayer se llevó a cabo el segundo encuentro de literatura juvenil en la sala de ensayos del Kursaal, con la escritora Ana Alonso. A través de su obra ‘La torre y la isla’ explica que la fórmula para enganchar a los jóvenes siempre es “el respeto y honestidad, además de tratarlos como lectores que tienen sus exigencias y su criterio”. La consejera de Cultura, Fadela Mohatar se siente “muy satisfecha” por los resultados de este ciclo y por el apoyo de Oxígeno Laboratorio Cultural y la coordinación de Educación y los centros docentes. La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, cree que "no es usual" que se pueda ver un viernes por la tarde a "cerca de 200 adolescentes, cada uno con su libro en la mano, que ya ha sido leído y comentado en clase, para participar en un debate con el propio autor. En esta ocasión participa Ana Alonso, una reconocida autora de literatura juvenil".
La responsable de Cultura expresa que están en el segundo ciclo y es la sexta autora que les acompaña. "A lo largo de todo el desarrollo del programa ha habido un gran éxito de participación", dijo.
Fadela Mohatar explica que en reuniones con Oxígeno Laboratorio Cultural están estudiando alguna fórmula para acercarles la cultura a los chavales, “de una forma didáctica que les pueda motivar".
La consejera de Cultura considera que es "una acertada iniciativa”. Señala que “quedan dos encuentros más” y por otra parte, quieren facilitar las compras de los ejemplares a los centos, para los niños que quieran consultarlos. “Lógicamente con esta buena aceptación vamos a seguir en esta línea", manifestó.
‘La torre y la isla’
La escritora Ana Alonso está "muy contenta de estar aquí y muy impresionada con esta iniciativa", porque añade que "hay pocos lugares en España donde se desarrolla un programa de este alcance. Tanto por el diseño del programa como por el grado de participación, me parece que es ejemplar".
Respecto a si los libros ayudan a mantener el hábito de la lectura, la autora cree que sí. Este libro, 'la torre y la isla' está pensado para un tramo de edad que es complicado, el principio de la adolescencia".
Ana Alonso considera que "libros como este pueden ayudar a mantener a los jóvenes a que estén enganchados a la lectura. Mas allá, de la lectura obligatoria que se realiza en los centros. El convertir la lectura en un hábito, en un placer, ya que al final te aporta una riqueza que no consigues a través de otras formas de entretenimiento".
La fórmula que tiene esta autora para enganchar a los jóvenes es "escribir para ellos con respeto y honestidad; no tratarlos con condescendencia, sino como lectores que tienen sus exigencias y su criterio".
Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…
Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…
D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…
La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como un liderazgo “seguro” que aporta…
La U.D. Melilla sigue sin levantar cabeza y prolonga su crisis de resultados tras perder…