Categorías: Educación

La entrega de premios de las olimpiadas de física y química, un reconocimiento al esfuerzo

El salón de actos del campus universitario de Melilla acogió ayer el acto de entrega de premios a los ganadores de la fase local de las olimpiadas de física y química, un acto en el que, según dejó de manifiesto la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, se venía a reconocer “el esfuerzo ingente” realizado por los estudiantes melillenses, tanto en las olimpiadas como durante el confinamiento, completando su formación de forma telemática. La consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, felicitó a la Asociación de Profesores de Física y Química de Melilla por la labor que realiza y organizar en febrero las olimpiadas para estudiantes de Bachilleratos en ambos campos, que no pudo incluir el acto de entrega de premios por la aparición de la pandemia.

Según recordó, una treintena de estudiantes se presentó a cada olimpiada, que se celebraron en el Miguel Fernández y el Buen Consejo. Los chicos y chicas, se sometieron a un examen de 20 preguntas tipo test. Fernández Treviño felicitó a los estudiantes no solo por participar en estas olimpiadas, sino también “por el esfuerzo ingente” que han realizado en estos meses, de forma especial durante el confinamiento, finalizando el curso de forma telemática.

Según dijo, la Consejería premia a los ganadores en ambas olimpiadas con una calculadora científica que incluye en el reverso la imagen de Marie Curie, la única mujer en recibir sendos premios Nobel por su contribución al mundo de la física y al de la química. Afirmó Fernández Treviño que es preciso poner en valor el mundo de las ciencias, como ha quedado demostrado con la aparición de la pandemia, y a los jóvenes que se decantan por este campo, porque son “la generación del futuro que deberá invertir esfuerzo y sabiduría para afrontar los nuevos problemas que acechen a la sociedad”.

Por su parte Alicia Benarroch, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte, explicó que tras más de treinta años en la Universidad de Granada tenía la espinita de que en Melilla no se celebraran las olimpiadas escolares de física y química porque no existía una asociación de profesores de estas ramas que la organizaran.

De esta forma, hace cuatro años se puso en contacto con un grupo de profesores melillenses que acogieron con entusiasmo el proyecto y ya, constituido en asociación, organizaron el pasado año las primeras olimpiadas en Melilla.

Con la organización de las olimpiadas se da cumplimiento a lo que persiguen tanto el Departamento de Ciencias Experimentales de la UGR y de las sociedades españolas de física y química, que es el de “incrementar el los jóvenes la motivación hacia la ciencia”. Por parte de la Facultad, se entregó a los premiados de ayer, un pen de alta capacidad para que les ayude en su futuro profesional.

Pablo López Hierro del IES Juan Antonio Fernández, ganador de la fase local de la Olimpiada Española de Química y Yasin Abagri Espinar del IES Juan Antonio Fernández, ganador de la fase local de la Olimpiada de Física, animaron a los jóvenes de la ciudad a participar en este tipo de pruebas que, sin duda, le reportarán un recuerdo imborrable.

Premiados
Los ganadores de la fase local de la XXXIII edición de la Olimpiada Española de Química son Pablo López Hierro del IES Juan Antonio Fernández, que se alzó con el primer premio; Álvaro Corvo Sancha del IES Juan Antonio Fernández, con el segundo puesto, e Ilmass El Kadaoui Azzi del IES Juan Antonio Fernández, con el tercero.

Los ganadores de la fase local de la XXXI edición de la Olimpiada Española de Física son Yasin Abagri Espinar del IES Juan Antonio Fernández con el primer premio; Miguel Asensio Ruiz Lenferding del IES Juan Antonio Fernández con el segundo puesto, y Víctor López Jiménez del IES Virgen de la Victoria y Muad Mohand Arraouad del IES Leopoldo Queipo, ambos con el tercer puesto.

Acceda a la versión completa del contenido

La entrega de premios de las olimpiadas de física y química, un reconocimiento al esfuerzo

J.A.M

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

8 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

19 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

19 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace