Categorías: Inmigración

La entrada ilegal de inmigrantes en Ceuta y Melilla aumenta un 49% en 2013

La entrada irregular de inmigrantes vía Ceuta y Melilla aumentó en el año 2013 un 48,5%, cuando se registraron 4.235 entradas (a nado, ocultos en vehículos o saltando la valla) frente a las 2.841 del año anterior. De esos 4.235, más de la mitad corresponden solo a nuestra ciudad, a la que entraron cerca de 2.500 el año pasado. No obstante, la cifra total de las dos ciudades autónomas en 2013 sigue estando por debajo de la registrada en periodos anteriores: un 25% menos en comparación con 2005. Así lo recoge el balance anual de lucha contra la inmigración irregular difundido por el Ministerio del Interior, que arroja “los mejores resultados del período 2001-2013”, con una reducción del 82% en las llegadas por vía marítima durante estos años y del 15% en las incursiones por las ciudades autónomas.

Sobre Ceuta y Melilla, el balance revela un repunte en 2013, pues la tendencia se mantenía a la baja desde el año 2005, cuando un total de 5.566 personas accedieron a las ciudades de forma clandestina. El recuento bajó en 2011 hasta las 3.343 y siguió en descenso un año después, con 2.841 personas interceptadas. El año pasado la subida fue del 48,5% hasta las 4.235.

En cuanto a las costas, en 2013 llegaron 3.237 personas, un 15% menos que en 2012, cuando ya se había registrado una caída del 30%. De este modo, se frena el repunte detectado en 2011 con la llegada en pateras y cayucos de 5.441 inmigrantes (un 18% más que en 2010) y las cifras tocan un nuevo mínimo histórico.

El Ministerio del Interior pone en comparación los datos de 2006, cuando se produjo la llamada crisis de las pateras, con los registrados en 2013 y destaca que los flujos por vía marítima se han reducido un 91,7% en este periodo, con la llegada de 35.943 personas menos. Con esta perspectiva temporal, las llegadas a las costas de Península y Baleares han menguado un 59,5% y las de Canarias, un 99,4%.

En cuanto al año 2013, en las costas de la Península y Baleares, se registró la llegada de 3.041 personas, un 16,3% menos que el año anterior, cuando fueron 3.631. En Canarias, por contra, se produjo un aumento del 13,3 por ciento, con 196 migrantes interceptados frente a los 173 computados en 2012.

23.889 deportados
En cuanto a las repatriaciones de inmigrantes, cayeron un 10% el año pasado hasta las 23.889, descenso que Interior atribuye al menor número de llegadas.

En concreto, se ejecutaron 8.704 denegaciones de entrada (personas rechazadas en puestos fronterizos como puertos y aeropuertos), un 0,7% más que en 2012, la única modalidad de repatriaciones amparadas por la Ley de Extranjería que registró un incremento.

Por contra, las readmisiones (personas expulsadas de España por acuerdos con otros países) fueron 1.199, un 15% menos que en 2012 y las devoluciones (de personas que intentan entrar por puestos no habilitados como fronteras) cayeron un 21,2 por ciento hasta las 5.002.

En esta línea, las expulsiones (a partir de expedientes derivados de estancia irregular) se redujeron un 11,3% hasta 8.984. Interior afirma que el 84 por ciento de estas expulsiones fueron cualificadas, es decir, de personas con antecedentes penales. Según el balance, 7.580 de los repatriados por esta vía los tenían (el 84%) y 1.402, no.
“Con estas cifras, se consolida la política del Ministerio del Interior que prioriza las expulsiones cualificadas (personas vinculadas a actividades delictivas) y no la de los extranjeros en mera situación irregular en España”, dice el departamento que dirige Fernández Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

La entrada ilegal de inmigrantes en Ceuta y Melilla aumenta un 49% en 2013

Europa Press

Entradas recientes

Los azulinos afrontan una nueva ‘final’ por la permanencia

U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…

4 horas hace

Nicolás Gutiérrez Reborio celebra sus 81 años rodeado de sus familiares más directos

Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…

8 horas hace

El SUP de Melilla celebra la aprobación de una enmienda para adaptar los puestos de trabajo de policías y guardias civiles con discapacidad

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…

9 horas hace

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

10 horas hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

11 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

13 horas hace