Categorías: Política

“La entrada en la Unión Aduanera se cargaría el comercio con Marruecos”

El PP de Melilla advirtió ayer de que la entrada de nuestra ciudad en la Unión Aduanera, como propuso el PSOE el pasado jueves, “se cargaría el tráfico comercial” con Marruecos tal y como se conoce en la actualidad, lo que supondría un perjuicio a los comerciantes melillenses que se dedican a este mercado. Por ello, los populares quisieron saber qué opina al respecto el posible socio electoral del PSOE local, Coalición por Melilla (CPM). En rueda de prensa, la secretaria de Comunicación del PP de Melilla, María de los Ángeles Gras, preguntó a CPM si está dispuesto a apoyar esta propuesta del PSOE, partido al que ha ofrecido su apoyo electoral el próximo 26 de junio a cambio de que cumpla una serie de compromisos.
“Si CPM está dispuesto a apoyar este tipo de propuestas, que lo digan, porque entre otras muchas cosas, se cargaría el tráfico comercial entre Melilla y Marruecos tal y como se conoce en la actualidad”, advirtió Gras.
Asimismo, se mostró en desacuerdo respecto a las voces que hablan de un “temor” al país alauita como razón por la que Melilla no reclama su entrada en la Unión Aduanera, ya que recordó que las dos ciudades autónomas son frontera de Europa por su pertenencia a España.

Creación de empleo
Por otra parte, Gras aplaudió los “datos positivos” del paro, ya que se han podido recuperar 1,5 millones de empleos, la mitad de los que se destruyeron durante la crisis, aunque aseveró que la formación popular aún no está satisfecha y no piensa descansar “hasta recuperarlos todos”, que es el objetivo de todas sus políticas en marcha.
Así, afirmó que el PP seguirá apostando por las políticas que vayan en la senda de la creación de empleo y el crecimiento económico, generando la confianza en los mercados, una meta cada vez más cerca porque España es el país de Europa que más puestos de trabajo está generando y acumula 34 meses en esa dinámica.
Respecto a las críticas que apuntan a una mala calidad del empleo que se genera, Gras quiso responder con datos. Según dijo, la contratación indefinida ha crecido a un ritmo del 17%, y la indefinida a tiempo completo, en un 18%. Además, afirmó que tres de cada cuatro empleos que se crean son indefinidos, lo que supone 7 puntos más que al inicio de la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

“La entrada en la Unión Aduanera se cargaría el comercio con Marruecos”

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

5 minutos hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

5 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

6 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

7 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

8 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

8 horas hace