Categorías: Opinión

La ensoñación de las barricadas

Desde Barcelona y a la hora que escribo esta columna insisten los periodistas y el Concejal de Seguridad del Ayuntamiento que las manifestaciones del sábado son tranquilas, que no hay incidentes y que el ambiente es festivo. Frente a esto el balance de heridos es de quinientos setenta y las pérdidas, hasta ahora, han llegado a los dos millones de euros. Los gritos en la calle tachan de persecución a unos políticos que han sido condenados y de su libertad, de la expulsión de Cataluña de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a los que tachan de fuerzas de ocupación, torturadores y asesinos mientras los abuchean o que la prensa española es manipuladora. Pese a esto los periodistas hablan de tranquilidad. Todo lo que seguimos viendo por televisión es una puesta en escena de los independentistas, tal vez con la intención de poder así sentarse como se ha pedido al presidente del Gobierno en funciones. Desde el punto de vista de la comunicación no verbal analizando el escenario en el que se dirige a los ciudadanos, Joaquín Torra, presidente de la Generalidad catalana, se subraya su cerrazón al observar que la puerta de atrás no está abierta. Mas allá de esa madera, su silencio al no condenar a los independentistas violentos o su no respeto al Estado de Derecho, dicen todo de un representante público. Las imágenes de una Cataluña que arde cada noche con unos comandos independentistas perfectamente pertrechados y organizados es una mala imagen para España, es una vergüenza para el Gobierno y no los merecen ni los empresarios que ven como sus negocios siguen perdiendo ni los ciudadanos que no pueden vivir el terror impuesto por quienes claman por la independencia. Siempre quienes han apostado por la inacción han perdido miles de votos y se han quedado fuera del Gobierno. Y los españoles, hartos, cansados que todo se permita. Salta ahora otro foco de violencia, Madrid. Gran Vía cortada y cargas policiales frente a los independentistas también en Sol y aledaños. ¡Cuando vamos a vivir otra vez en paz! Vuelven las conexiones con Cataluña y a las nueve y diez de la noche ni dejan que los periodistas hagan su trabajo y les lanzan tornillos y botellas, entonces se colocan cascos en sus cabezas. La policía ha incautado en las mochilas líquidos inflamables, ropa negra y gafas protectoras. Existen medidas que aplicar y la Constitución que cumplir. Gracias a la Policía, Guardia Civil y Policía autonómica por su actuación frente a los violentos. En las barricadas se quita el sueño a las personas y el progreso a una nación. La noche, al terminar esta crónica, vuelve a ser igual que en estos últimos días, terror en una España en libertad.

Acceda a la versión completa del contenido

La ensoñación de las barricadas

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

22 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

46 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

53 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace