Las XIV 'Jornadas África', cita que tradicionalmente organiza en Valladolid la Asociación Umoya, abordarán del 10 al 12 de febrero a través de tres charlas "el drama de la emigración africana hacia Europa", como reza su título.
Programación
En concreto, según la información difundida por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid (UVA), para abordar la cuestión de la emigración africana se ha previsto, el próximo martes 10 de febrero, la presencia de Mahmud Traoré, coautor del libro 'Partir para contar, Un clandestino africano rumbo a Europa', quien ahondará en 'El sueño europeo de la emigración africana'.
El miércoles 11 será el turno de 'La Frontera Sur: sueño o pesadilla', conferencia pronunciada por Helena Maleno, investigadora especialista en Migraciones del Colectivo Caminando Fronteras, mientras que las Jornadas concluirán el jueves día 12 con 'Europa ¿infierno o paraíso?', a cargo de Eduardo Romero, coautor del libro 'Paremos los vuelos. Las deportaciones de inmigrantes'.
Las jornadas, por tanto, buscan ahondar en las verdaderas causas que empujan a migrar hacia Europa a personas procedentes de los países de África Negra; en los sufrimientos de estas personas en la Frontera Sur, en Ceuta y Melilla, y en la "dramática situación" que padecen los migrantes subsaharianos cuando llegan a Europa.
Migrar es, según el Observatorio, un derecho humano "básico", de modo que los migrantes están amparados por todos los textos legales que salvaguardan los derechos y libertades fundamentales, entre ellos la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. "Pero las leyes más fundamentales son papel mojado, letra muerta, frases bonitas y vacías que invocar en cualquier ocasión", puntualiza Rosa Moro, periodista especializada en África.
Además del Observatorio, colaboran con estas jornadas la Fundación Jiménez-Arellano Alonso, Proyde, Comité de Solidaridad Óscar Romero, Educa Tanzania, Acción Verapaz, Asociación Voluntariado de la UVA, Área de Cooperación Internacional de la Universidad de Valladolid, Movimiento Contra la Intolerancia y Horizontes Abiertos.
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…
La U.D. Melilla viaja a Extremadura para enfrentar al C.D. Coria este domingo en La…
Esquerra Republicana y Bildu critican el aumento del gasto militar, abogando por un enfoque pacifista.…
Por Farid Mohamed El Salón de Actos de la Comandancia de la Guardia Civil de…