Categorías: Local

La embajadora de Marruecos en España subraya que la frontera con Melilla “se cerró por la pandemia” y confía en visita de Sánchez para iniciar una nueva etapa

La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ha asegurado que el cierre de fronteras entre los dos países, como las terrestres con Melilla y Ceuta desde el pasado 13 marzo, “se cerraron por la pandemia, para frenar la propagación del Covid" y no por ninguna otra razón. La diplomática, en una entrevista con Europa Press, ha subrayado que "ahora lo más importante es la pandemia y sus incertidumbres", dice, confiando en que la a Reunión de Alto Nivel (RAN), la Cumbre bilateral que los dos Gobiernos van a celebrar el Rabat el 17 de diciembre, sirva para "abrir una nueva era post Covid", si bien no ha avanzado cuándo se podría producir la reapertura de los puestos fronterizos mientras persistan las actuales cifras de contagio en ambos países, pendientes también de los resultados de las campañas de vacunaciones que podrían iniciarse en semanas. Según explica La embajadora Karima Benyaich, Marruecos está trabajando "en un nuevo modelo de desarrollo" porque el anterior no respondía a las expectativas de una nueva generación de jóvenes formados, y ahora lo está adaptando a los efectos de la pandemia. Y no cree que ese desarrollo deba molestar a España: "Cuando construimos el puerto Tánger Med se vio mal desde España, pero hoy tiene una colaboración extraordinaria con el puerto de Algeciras y ambos están ganando porque hay más flujos".

La máxima responsable de la legación marroquí en España ha destacado además que actualmente “también hay corredores seguros para el turismo y varias aerolíneas han retomado los vuelos”.

Inmigración
En relación con las migraciones, subraya que "no es fácil luchar contra las mafias" y que en España "nadie habla de que Marruecos también tiene una presión migratoria muy fuerte" y ya se ha convertido en un país de acogida, con una política de migración y asilo.
"Hemos regularizado a miles de personas porque estamos comprometidos con los derechos humanos y Su Majestad le da gran importancia para que las mujeres y niños puedan beneficiarse de la educación, de la sanidad, de poder trabajar legalmente", explica. Además, argumenta que Marruecos tiene "3.500 kilómetros de costa" y que está invirtiendo en la lucha contra las mafias con sus propios fondos. "Las mafias juegan con esas personas, las tiran al mar", dice, y ahora "han bajado sus tarifas" porque el Mediterráneo está más controlado y el Atlántico es más peligroso.

RAN
La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ha asegurado, en una entrevista con Europa Press, que le "ofenden" las declaraciones que acusan a su país de hacer "chantaje" a España, en el ámbito de la inmigración o en cualquier otro, porque con ellas se da una imagen "que no es realista" de un país que los españoles conocen poco pese a ser vecinos.

Así, descarta que haya asuntos que vayan a empañar la RAN del 17 de diciembre. Será el momento de dar un nuevo impulso a la relación con diversos acuerdos porque, según ha subrayado, la relación entre los dos países va mucho más allá de la cooperación contra el terrorismo o las migraciones, por mucho que esto sea "un pilar importante".

España es el primer socio comercial de Marruecos desde hace siete años y en Marruecos operan más de 1.000 empresas españolas –la cumbre estará acompañada de un foro empresarial–. Benyaich cree que su país debe darse a conocer mejor en España, porque "el pueblo marroquí quiere mucho al pueblo español y lo conoce mejor que el español al marroquí".
"Nuestra relación ha llegado a un momento de madurez importante y no hay problemas entre ambos países. Cuando surge alguna cuestión que nos interpela se opta por el diálogo y la comunicación para resolverlo y entendernos", ha destacado.

Acceda a la versión completa del contenido

La embajadora de Marruecos en España subraya que la frontera con Melilla “se cerró por la pandemia” y confía en visita de Sánchez para iniciar una nueva etapa

M.H.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba este martes el programa ‘Verano Joven 2025’, con descuentos para viajar en tren y autobús

El Gobierno tiene intención de aprobar este martes el programa 'Verano Joven' en su edición…

2 horas hace

Mikel Garitaonandia renueva por el Melilla Baloncesto

El Club Melilla Baloncesto confirma la continuidad de Mikel Garitaonandia como entrenador para la temporada…

2 horas hace

Un alumno del IES Juan Antonio Fernández Pérez representará a Melilla ante Felipe IV en el concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’

  El certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) con el apoyo de la…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla apuesta por Alberto Rodríguez para su estreno en la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla ha contratado a Alberto Rodríguez Guerra como nuevo entrenador para su…

13 horas hace

Morenín: “La temporada fue muy buena, pero al final llegamos justas de fuerza a las semifinales”

Gonzalo Iglesias Morenín concluyó su etapa como entrenador del Melilla Torreblanca C.F. tras una dolorosa…

13 horas hace

La VII Carrera Nocturna Ciudad de Melilla se celebra el 14 de junio con inscripciones abiertas hasta el día 11

El plazo de inscripción para la VII Carrera Nocturna de Melilla finaliza el 11 de…

14 horas hace