Bajo el lema "La educación el camino hacia la paz ¡Deja tu huella!", 19 organizaciones sociales y sindicales melillenses llevaron a cabo en la Plaza de San Lorenzo diversas actividades orientadas a exigir a los gobiernos del mundo la adopción de políticas "coherentes y eficaces" para asegurar que los nuevos compromisos marcados para 2030 se cumplan, en el sentido de lograr una educación universal, gratuita y de calidad para todos, en especial para los millones de niños y niñas del mundo que aún siguen sin poder acudir a la escuela por falta de recursos. En la lectura del manifiesto se recordó a los numerosos niños y niñas que residen en la ciudad y no están escolarizados.
A las 12 de la mañana comenzaron los preparativos en una multifuncional plaza de San Lorenzo que acogió hasta las dos de la tarde a cientos de melillenses que quisieron celebrar la fiesta de la educación con juegos y actividades. Se calcula que acudieron algo más de 350 menores y adultos.
Los voluntarios de todas las entidades promotoras de este encuentro hicieron participes a los más pequeños en esta jornada reivindicativa guiándoles en estas actividades lúdicas que se basaban en la cooperación, la integración y la participación. En la superficie de toda la plaza se podía ver a los niños tomando parte en diversos juegos populares, o en talleres de pintura de cara. La mañana estuvo amenizada por el grupo de batuka.
Manifiesto
En un momento de descanso, y con pequeños y mayores muy pendientes, se procedió a la lectura del manifiesto conjunto. Fue leído en castellano por un joven de Aspanies Plena Inclusión y en tamazight por una joven llamada Manal. El texto recordó que desde el año 2001, la Campaña Mundial por la Educación celebra la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) y que "este año, los países que trabajamos por garantizar el derecho a la educación, nos movilizamos para visibilizar la situación de la educación en contextos de conflicto y emergencia".
El documento se hizo eco del problema de las elevadas ratios de las aulas melillenses, denunciando que “esto no nos ayuda a tener una Educación de Calidad". También demandó soluciones para los niños que residen en Melilla y no están escolarizado: “Hoy es un buen día para decir que queremos respuestas y pedimos soluciones".
Dejaron de manifiesto que "la Educación es un derecho. El conocimiento y la comprensión, nos ayudan a reconocer y evitar actitudes como el racismo y la xenofobia, y considerar el valor de la diversidad. La Educación es una herramienta imprescindible para favorecer una resolución pacífica de los conflictos y promover una cultura de paz" de ahí que finalizaran repitiendo el lema de este año: "La educación el camino hacia la paz ¡Deja tu huella!"
Acceda a la versión completa del contenido
La educación, el verdadero camino hacia la paz
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…