Categorías: Sociedad

La dualidad de administraciones influyó en la estructura social del Protectorado español

El Salón de Grados del Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR) acogió ayer la conferencia del doctorando Faris el Mesaoudi-Ahmad que trató de abordar las claves de la Interculturalidad y estructuras sociales en el Rif en el primer tercio del siglo XX. En este periodo, explica también, la incidencia que tuvo la formación del Protectorado en las estructuras sociales. El doctorando Faris el Mesaoudi-Ahmed trató de abordar durante la conferencia impulsada por el Centro Unesco de Melilla y el Instituto de las Culturas la forma de organización social a inicios del siglo XX, así como la relación con su entorno, en especial Ceuta y Melilla.

Mesaoudi-Ahmed explicó, en declaraciones a este diario, como se relacionaban los rifeños con los europeos y que ideas tenían una población de otra a principios del siglo XX, incluyendo los primeros años del Protectorado Español.

El ponente explicó que los rifeños vivían principalmente de la agricultura y la inmigración sobre todo argelina que venía a trabajar a la fincas de los colonos franceses. Se trataba, según explicó Mesaoudi-Ahmed de principalmente una agricultura de subsistencia. Así, también influirán más adelante los descubrimientos mineros que atrajo a empresas europeas por la importante riqueza que suponía, así como, el interés geoestratégico.

Dualidad de las administraciones
El doctorando también relató las formas de organización política en la estructura social. En esta línea, indicó como la dualidad de la administración rifeña y española, cuando se introdujo en el Protectorado, incidió en la organización de la sociedad bereber.

Según explicó el Mesaoudi-Ahmed introdujo un nuevo estrato social, toda vez que aumento el dominio de algunos estratos sociales del Marruecos precolonial. Esta dualidad en la administración siguió hasta que se independizó Marruecos, que estaba hasta el final del Protectorado controlada a través de los interventores.

Acceda a la versión completa del contenido

La dualidad de administraciones influyó en la estructura social del Protectorado español

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

3 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

4 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

5 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

7 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

8 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

8 horas hace