Categorías: EducaciónLocal

La Dirección Provincial de Educación reubicará al alumnado y profesorado del CEIP Real el próximo curso escolar

Así lo ha anunciado la titular del área, Elena Fernández Treviño, que ha afirmado que han pensado en reubicarlos en el CEIP Encarna León, “un centro nuevo y que solo tiene dos de sus cuatro líneas ocupadas”

 

La Dirección Provincial de Educación en Melilla ha anunciado que reubicará al alumnado y profesorado de Educación Infantil del CEIP Real a partir del próximo curso escolar, que comenzará en septiembre, debido a la existencia de amianto en dicho centro.

En rueda de prensa, la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha explicado que han adoptado finalmente esta decisión tras reunirse con los padres y madres de los alumnados del citado centro y escuchar “sus demandas y sentires”.

Aun así, ha reiterado que no existe peligro con el fibrocemento en el edificio porque, “si no lo hubiéramos tenido claro, la reubicación hubiera sido inmediata, hubiera sido en el minuto uno”.

“Sabemos a través de lo que nos dicen los informes técnicos que no existe ahora mismo ninguna presencia de fibra en el aire ni en el ambiente de ese colegio”, ha asegurado, aclarando que la presencia de amianto en el colegio “no conlleva ningún peligro de salud pública, sino de salud laboral” en aquellos trabajadores que manipulen dicho elemento.

“No se puede hacer de un día para otro”

Fernández Treviño ha explicado que la reubicación no se puede efectuar de forma inmediata por la dificultad de realojar nueve aulas de Infantil a mitad de curso, “que no se puede hacer de un día para otro”.

“Además, hay padres y madres que tienen a niños Infantil y Primaria en el CEIP Real y que, a lo mejor a estas alturas de curso, sería un trastorno que tuvieran que dividir la recogida y la llevada de sus peques”, ha recalcado. “Estas cosas hay que hacerlas con cabeza para no perjudicar a nadie, para no perjudicar a las familias, para no perjudicar al alumnado y no perjudicar al profesorado”, ha manifestado.

Por ello, ha explicado que la intención es que sigan adscritos a su centro de referencia, “pero ir también escuchando las demandas de escolarización, a los papás y las mamás que sean del Real darles una solución, y a los demás alojarlos en un centro provisional hasta que puedan volver a Primaria”.

Retirada del amianto

Asimismo, ha asegurado que el Ministerio de Educación acometerá en 2026 la retirada del amianto del CEIP Real, previsiblemente durante el periodo estival con el fin del correspondiente curso escolar, aunque asegura que la infraestructura del centro está “muy tocada” y necesita una obra “mucho más profunda”.

Ciudad Autónoma

Por su parte, el consejero de Educación del Gobierno de Melilla, Miguel Ángel Fernández, ha aseverado que la reubicación del alumnado de dicho centro “atañe exclusivamente” a la Dirección Provincial, a la que le ha tendido la mano para colaborar en dicho traslado.

“Nosotros, por nuestra parte, hicimos lo que teníamos que hacer”, ha aseverado Fernández, que dice que el área que él dirige puso “todos los medios” para abordar la situación del centro educativo, incluido la medición de la calidad del aire para comprobar que “no revestía peligro” la presencia de amianto en alumnos y profesores.

“Y eso es cuanto estaba en nuestra mano”, ha dicho, reconociendo que el anuncio del traslado le ha sorprendido porque dice que no ha recibido “notificación previa”

Acceda a la versión completa del contenido

La Dirección Provincial de Educación reubicará al alumnado y profesorado del CEIP Real el próximo curso escolar

M.R.

Entradas recientes

La contratación de enfermeros en colegios de Melilla, a falta de la firma de la ministra de Educación

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, espera implementar pronto la contratación de 17 enfermeros…

17 minutos hace

El MEyFP adjudica el contrato del comedor del ‘León Solá’ y trabaja en el del ‘Reina Sofía’ y ‘Encarna León’

La directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, informó sobre la adjudicación del comedor del…

22 minutos hace

Educación y UGR presentan dos nuevos libros sobre salud

La Consejería de Educación de Melilla presenta dos nuevos libros sobre salud. 'Poliedro de la…

37 minutos hace

‘Operación Misgeret’: cuando Ceuta y Melilla sirvieron como “plataformas” para la emigración de judíos marroquíes a Israel

En su libro ‘La emigración judeo-marroquí y la acción exterior de España’, Marcos R. Pérez…

47 minutos hace

Riduan Moh denuncia la intolerable situación de los empleados de centros socioeducativos

El PSOE ha mostrado su apoyo y solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de …

2 horas hace

Contraste demográfico entre Melilla y otras regiones

Melilla ha registrado uno los mayores porcentajes de crecimiento en el número de nacimientos en…

2 horas hace