La directora provincial del SEPE, Esther Azancot, valoró ayer positivamente el anuncio hecho por el Gobierno de España sobre la puesta en marcha de un programa pionero con agencias de colocación para ayudar en la orientación y reinserción de los parados de larga duración, pero en Melilla “a nivel oficial, aún no nos han informado de nada”. Azancot recordó que en la ciudad no hay agencias de colocación, aunque una fundación ha solicitado el cambio de régimen y una agencia de Jáen se ha puesto en contacto con el SEPE en la ciudad. El pasado 1 de agosto, el Gobierno anunció la puesta en marcha del primer contrato del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con agencias de colocación para la inserción laboral de personas desempleadas, sobre todo beneficiarias del Plan Prepara, parados de larga duración, y mencionó Ceuta y Melilla como las dos regiones en las que primero se pondría en marcha el programa. La directora provincial del SEPE cree que será "una ayuda importante" para el organismo público, ya que estas agencias realizarán labores que actualmente hace el SEPE, como tareas de orientación, para las que siempre falta personal, según Esther Azancot. El asesoramiento a los desempleados es una de las labores que más tiempo lleva a los trabajadores del SEPE en la ciudad, que cuenta con una plantilla reducida para ello. De hecho, los interinos que entran siempre lo hacen para reforzar esta función.
Aunque valoró positivamente el anuncio, la directora provincial del SEPE reconoció que no ha llegado notificación oficial al respecto ni el Gobierno ha dado detalles de cómo va a poner en marcha este programa. Recordó que en Melilla no hay ninguna agencia de colocación, aunque una fundación acaba de solicitar el cambio en el registro, y una agencia de colocación de Jaén podría instalarse en la ciudad, según Azancot. El Gobierno puede que gestione el programa directamente con las agencias de colocación, pero, en cualquier caso, el SEPE en Melilla tiene que estar informado previamente, ya que las agencias podrán acceder a datos de los desempleados. Por ahora, en la Dirección Provincial del SEPE, "oficialmente, no nos han informado de nada".
Según la referencia del Consejo de Ministros, el contrato se celebra tras el acuerdo firmado por el SEPE, los servicios públicos de empleo de 14 comunidades y ochenta agencias privadas, estas últimas "seleccionadas en base a criterios de eficiencia y eficacia", y se desarrollará por primera vez en España en las ciudades de Ceuta y Melilla. El Gobierno anunció que la duración del contrato abarcará dos ejercicios, el presente y 2015 y que el presupuesto base sería de 41,7 millones de euros.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, instó a Pedro Sánchez a dimitir por casos de…
El C.D. Melistar afronta este viernes, a partir de las 17’00 horas, el encuentro correspondiente…
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó que la evacuación de…
LA PROVINCIA DE LA CORUÑA ACOGE ESTE SECTOR DESDE HOY VIERNES Y HASTA EL DOMINGO…
El Tribunal Supremo ha pospuesto la declaración del ex ministro Ábalos al 20 de febrero…
El PP, liderado por Miguel Tellado, critica al Gobierno por el retraso en la reapertura…