Categorías: Local

La diócesis cuenta con 18 seminaristas para algo más de 1.300.000 bautizados

Hoy se celebra el Día del Seminario. Con esta fiesta se clausura en Málaga y Melilla una semana de Campaña Vocacional en la que los seminaristas de la Diócesis han recorrido parroquias y centros educativos de ambos lados del charco, para explicar en qué consiste ser cura y dónde está su alegría. En la actualidad la diócesis malacitana cuenta con más de 300 sacerdotes para llevar a cabo los diferentes servicios pastorales y solo 18 seminaristas en cantera. "Nos encontramos en una sociedad que sufre una crisis de fe y, quizás, sea la vocación sacerdotal y religiosa donde más se manifiesta. Sin embargo, estos jóvenes muestran una intensa fe que supera todas esas barreras y que consigue transmitir la vocación sacerdotal" afirma el rector del Seminario Mayor Francisco González en la web de la Diócesis.

Seminario
"Este gran día es muy significativo para mostrar la vocación y entusiasmo que tenemos los seminaristas por Dios" explica el joven seminarista, José Miguel Porras. Durante la jornada, tendrán la oportunidad de compartir con sus familiares el sentimiento de felicidad provocado al entregar su vida para evangelizar. En este curso son 18 seminaristas, de entre 19 y 38 años, los que se preparan para el ministerio sacerdotal en el Seminario Mayor de Málaga. En sus testimonios se revela la pasión y la alegría que llevan en sus vidas al servir a Dios y a los demás. "Con esta campaña queremos mostrar nuestra experiencia en el Seminario y el cambio tan grande en nuestras vidas desde que tomamos esta fuerte y gran decisión de estar aquí. Sentimos que desde nuestra estancia dentro del Seminario somos más felices y estamos llenos de vida. Por ello, dar a conocer la vocación sacerdotal nos llena de felicidad" detalla el joven seminarista, Juan Baena.
"El Evangelio es algo que se debe vivir para poder manifestar a los demás. La comunidad dentro del Seminario es una gran familia en la que se comparten sentimientos, vivencias y dificultades, provocando una unión grandiosa" expresa el seminarista, Fernando Luque. "Con la campaña vocacional, se propicia la llamada al sacerdocio en nuestras comunidades. Especialmente a los jóvenes, para que sepan la formación real de sacerdotes en el Seminario. Es una gran oportunidad para atraer a jóvenes que no conocen la Palabra de Dios" explica el coordinador de los medios de comunicación del Seminario, José Miguel Porras.

Acceda a la versión completa del contenido

La diócesis cuenta con 18 seminaristas para algo más de 1.300.000 bautizados

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

2 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

5 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

7 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

7 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

9 horas hace