Categorías: Sanidad

La diabetes entre los más pequeños, la principal preocupación de Adimel

La aparición de la diabetes entre los más pequeños se posiciona como la principal preocupación de la Asociación de Diabéticos de Melilla (Adimel). La entidad avisa que la enfermedad se está manifestando en edades muy tempranas y lamenta que, al gran desafío que supone para los niños y las familias, hay que añadir la ansiedad que se genera en los padres debido a la falta de personal sanitario cualificado en los centros escolares para controlar si los menores sufren bajadas o subidas de la glucosa y atenderlos adecuadamente. Cada vez hay más niños melillenses con diabetes, por lo que se han convertido en la principal preocupación para la Asociación de Diabéticos de Melilla (Adimel). Así lo manifestó ayer la portavoz de la organización, Hanna Mohamed. Según expuso, la patología se está manifestando en algunos menores a edades muy tempranas, como a los tres o cuatro años.

Al enorme reto que supone esta enfermedad para el niño y la familia, hay que sumar la preocupación a que se descontrole la glucosa de los pequeños durante el horario escolar. “En los colegios no tenemos a enfermeros que se hagan cargo”, lamentó Mohamed. Según explicó, esto hace que los familiares tengan que estar en constante alerta: “Tienen que dejar el trabajo o la casa para ir al colegio y hacerle la prueba”.

Esta situación termina generando una gran ansiedad en los padres, aseguró la portavoz de Adimel, ya que no hay profesionales sanitarios en los colegios que controlen si los niños tienen hipoglucemia (bajada del nivel de azúcar en la sangre) o hiperglucemia (cantidad excesiva de glucosa o azúcar en la sangre).

Causas de la aparición
Aunque apuntó Mohamed que las causas por las que un niño puede debutar en esta enfermedad son innumerables, además de por el factor genético, puede ser la consecuencia de una mala alimentación o de una vida sedentaria.

La importancia de una buena educación diabetológica
En el Día Mundial de la Diabetes, la responsable de Adimel, Hanna Mohamed, incidió en la importancia de recibir una buena educación diabetológica para controlar las subidas y las bajadas de la glucosa, que pueden tener su consecuencia en el futuro.
“El 80% de las veces, la diabetes se lleva bien si el paciente conoce su enfermedad y cómo subsanar las hipoglucemias e hiperglucemias”, aseguró Mohamed, haciendo hincapié en que, aunque ayer se celebró el día de esta enfermedad, “nosotros la vivimos los 365 días del año”.

Aunque la portavoz de la asociación no pudo aportar la cifra exacta de personas con diabetes de la ciudad, afirmó que entre "el 12 y el 15% de la población" la sufren. A este porcentaje hay que añadir "la cifra oculta" de melillenses que desconocen que padecen la enfermedad.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

La diabetes entre los más pequeños, la principal preocupación de Adimel

Irene Quirante

Entradas recientes

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

3 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

10 horas hace

Nueva ‘final’ para los de Tomás de Dios

SALA 5 MARTORELL-C.D. MELISTAR: SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS El C.D. Melistar llega a esta…

11 horas hace

El segundo derbi de la temporada se presenta sin un claro favorito

C.F. RUSADIR-PEÑA REAL MADRID: MAÑANA, A LAS 19’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir y el…

11 horas hace

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

24 horas hace