La DGT, en el marco de su Plan Estratégico de Seguridad Vial (2013-2020), establece como prioridad la prevención del consumo de alcohol y sustancias en la conducción. El curso propuesto por la DGT está dirigido a formar a profesionales en esta prevención, para capacitarlos de cara a llevar a cabo programas de educación vial dirigidos a colectivos diversos. El curso se realizará en modalidad online y la fecha de matriculación es del 22 de enero al 22 de febrero. En el marco del desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial 2013-2020, la Dirección General de Tráfico (DGT), ha establecido como uno de sus objetivos prioritarios el desarrollo de acciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en la conducción, en colaboración con las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Extremadura y las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
La DGT diseña y desarrolla este curso para la promoción, impulso y puesta en marcha de programas de Educación Vial dirigidos a colectivos diversos, siendo su objetivo conseguir formar a los profesionales para que sean capaces de poner en marcha dichos programas, que tienen a su vez como objetivo reducir el número de accidentes y lesiones derivadas del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas en las vías.
El Curso se desarrolla online a través de la plataforma de Aula Abierta de la DGT. La tutoría se realiza mediante la participación en foros, y a través de correo electrónico, además, contará con una sesión presencial de 4h de duración con los tutores.
El plazo de matriculación para este programa es del 22 de enero al 22 de febrero, y dicha matriculación se lleva a cabo cumplimentando el formulario colgado en la página web www.aula-abierta-dgt.es
Solamente podrán matricularse en este curso profesionales que desarrollen su actividad en las Comunidades y Ciudades Autónomas a las que se dirige este curso (Melilla entre ellas) y que cuenten con un grupo de población diana para desarrollar la actividad de formación.
No hay criterio selectivo para el acceso al curso, si bien en el hipotético caso de superarse los 300 alumnos se priorizará el acceso por orden de matriculación a aquellos que hayan “llegado primero”.
Acceda a la versión completa del contenido
La DGT propone un curso para impartir Educación Vial
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…