La DGT prevé reducir el mínimo de alcohol en sangre para dar positivo

La DGT propone reducir la tasa máxima de alcoholemia permitida en España de 0,5 a 0,2 gramos por litro en sangre. Las infracciones implican multas de hasta 1.000 euros y pérdida de puntos.

 

La tasa máxima de alcoholemia permitida actualmente es de 0,25 mg/l en aire espirado o de 0,5 g/l en sangre, una cantidad que se reduce a 0,3 g/l (0,15 mg/l) en el caso de conductores noveles y profesionales.

Un estudio realizado por la DGT revela que tan solo dos cervezas pequeñas pueden ser suficientes para que un conductor de 70 kilos exceda la tasa permitida. Incluso una sola cerveza puede dar lugar a un resultado positivo en un control de alcoholemia para una persona de menor peso o en un conductor principiante.

La DGT podría estrenar nuevas tasas de alcoholemia. Según Marlaska: «la sociedad española está madura para abordar este tema»

El Consejo Nacional de Seguridad Vial ha pedido a España realizar este descenso y el ministro Marlaska asegura que se está trabajando «seriamente» para rebajar las tasas actuales de alcohol

Interior valora bajar la tasa de alcohol permitida al volante de 0,5 a 0,2

El cambio en la tasa de alcoholemia máxima en España podría darse en cualquier momento. El ministro del Interior, ha dejado claro que se está trabajando «seriamente» para rebajar las tasas actuales de alcohol al volante. «En más de la mitad de los siniestros aparece el elemento del alcohol y otras drogas como determinante», ha recordado.

Si bien es cierto que el ministro no ha dado más detalles al respecto, fuentes de Interior han asegurado que se baraja reducir la tasa actual de 0,5 gramos por litro en sangre a 0,20 o de 0,25 miligramos por litro de aire aspirado a 0,10 para todos los conductores.

En este sentido, cabe recordar que el reglamento de la Dirección General de Tráfico estipula que, a día de hoy, está permitido conducir con una tasa de alcoholemia que no llegue a los 0,5 g/l de alcohol en sangre (0,25 mg/l en aire espirado), una cantidad que se reduce a 0,3 g/l (0,15 mg/l) en el caso de conductores noveles y profesionales.

 

¿Con cuántas cervezas se da positivo?

La Guardia Civil comunicó en 2018 a través de un tuit la cantidad de cervezas aproximadas en las que se da positivo en un test de alcoholemia. Según se indica en el estudio, y tomando como referencia un tercio de 330 ml de esta bebida, se considera que 1,5 unidades ya garantizan el positivo en varones, pero lo cierto es que este dato puede variar según el peso. Por otro lado, en el caso de las mujeres, un tercio dará una tasa positiva en el control de alcoholemia.

En cualquier caso, la DGT recuerda continuamente que la única tasa de alcohol segura al volante es 0. Hay que tener en cuenta que el alcohol está presente en la sangre cinco minutos después de haber sido ingerido y que llega a su punto máximo cuando han pasado entre  30 y los 90 minutos desde la ingesta.

Asimismo, desde la DGT se apunta a que en caso de haber ingerido una cantidad de 1g/l, es necesario esperar entre 6 y 10 horas para dar negativo en el test. Por lo que, si por ejemplo has bebido una noche y solo duermes 5 horas antes de coger el coche, lo mejor es que no te pongas al volante.

 

¿Cuánto es la multa por superar la tasa permitida?

En el caso de arrojar una tasa positiva en el control de alcoholemia, la sanción que se interpone es de 500 euros con la consecuente retirada de cuatro puntos de la licencia de conducción siempre y cuando no superes los 0,50 mg/l.

Si se llega hasta los 0,60 mg/l, la multa aumentará hasta los 1.000 euros y se perderían 6 puntos del carnet de conducir. Si se superan los 0,60 mg/l, se estaría incurriendo en un delito penal y el infractor se enfrentaría a una condena de entre tres y seis meses, aparte de la sanción económica y la retirada de puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

La DGT prevé reducir el mínimo de alcohol en sangre para dar positivo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

5 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

5 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

6 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

7 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

7 horas hace