Categorías: Nacional

La deuda marca nuevo máximo histórico en septiembre, con 1,504 billones, y alcanza el 116% del PIB

Supera por primera vez el umbral de 1,5 billones de euros

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en septiembre hasta el máximo histórico de 1,504 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 0,8% respecto al mes anterior, y la ratio sobre el PIB se situó en el 116%, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.

En tasa interanual se incrementó un 5% respecto al mismo mes del año pasado, con 71.715 millones más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.

Aunque la ratio de deuda pública sobre PIB ha ido descendiendo en los últimos meses y se sitúa ahora en el 116%, aún supera ligeramente el objetivo del Gobierno para todo el año (115,2%), de acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas a finales de abril.

El escenario que plantea el Programa de Estabilidad 2022-2025 muestra un progresivo descenso del déficit a lo largo de los cuatro ejercicios hasta que la ratio deuda/PIB se sitúe en el 109,7% en 2025.

El aumento de la deuda en septiembre se debe, principalmente, a la subida del endeudamiento de la Administración Central, mientras que el resto –comunidades autónomas, corporaciones locales y Seguridad Social– redujeron su endeudamiento o lo mantuvieron en niveles similares a los registrados el mes pasado.

LA DEUDA DEL ESTADO MARCA NUEVO RÉCORD HISTÓRICO

Por administraciones, la deuda del Estado subió en septiembre a 1.329.016 millones de euros, un 6,8% más que hace un año y un 1,15% superior respecto al trimestre pasado, marcando así su máximo histórico.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas bajó un 0,3%, hasta los 315.015 millones de euros respecto al mes anterior, aunque se incrementó un 0,9% en comparación al mismo periodo del año pasado.

En el caso de las corporaciones locales, su deuda cayó en septiembre ligeramente respecto a agosto, con 307 millones menos, hasta los 22.369, mientras que subió un 0,1% en comparación con el mismo mes de 2021.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se situó 99.192 millones de euros en septiembre, prácticamente la misma cifra que el mes anterior, aunque el crecimiento interanual es del 8%, debido a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda marca nuevo máximo histórico en septiembre, con 1,504 billones, y alcanza el 116% del PIB

Europa Press

Entradas recientes

Morenín: “Ganar siempre es difícil, pero creo que merecimos un marcador más amplio”

Gonzalo Iglesias, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., destacó la importancia del ajustado triunfo 3-2 ante…

25 minutos hace

Melilla reúne a la élite del ultrafondo de la II Backyard Ultra ‘El Último León’

El Fuerte de Ocio y Deporte de Rostrogordo albergará este fin de semana la segunda…

47 minutos hace

Faisal Salmi: “Hemos logrado que el Pabellón Lázaro Fernández sea un campo difícil de batir”

Faisal Salmi, entrenador del Balonmano T-Maravilla de Melilla, se mostró satisfecho tras la victoria 28-25…

1 hora hace

La FMB anima a participar en ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’

ES UNA INICIATIVA SOLIDARIA QUE CUMPLE SU SEGUNDA EDICIÓN El baloncesto ha demostrado su capacidad…

1 hora hace

El Gobierno avanza con Junts para convalidar el decreto ómnibus, pero recuerda al PP que está en juego subir pensiones

El Gobierno negocia con Junts y el PP para lograr el apoyo a la convalidación…

2 horas hace

Trump confunde a España con un miembro de los BRICS y promete imponer aranceles del 100%

Donald Trump confundió a España con un miembro de los BRICS y anunció aranceles del…

2 horas hace