Categorías: Opinión

La democracia es para todos

Una reforma electoral democrática exige consenso, ya que lo contrario supondría que un solo partido estaría marcando las reglas de juego en su propio beneficio. Dicho de otro modo: aunque se pueda, no se debe reformar una ley electoral de manera unilateral. Existen declaraciones del propio Mariano Rajoy en ese sentido, pero ahora su partido -o él mismo- parece haber cambiado de opinión, lo cual entraña severos riesgos para la democracia en España. En su día, ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero también había planteado una reforma electoral en busca de una mayor proporcionalidad, criterio que entonces abanderaba Izquierda Unida. Pero ante la falta de acuerdo con el PP no pudo satisfacer a Gaspar Llamazares. No solo desde el Gobierno español hubo propuestas así. Desde Galicia, el ex presidente Emilio Pérez Touriño, también del PSOE, estudió cambios en la asignación provincial de escaños en las elecciones autonómicas, y ante el rechazo del PP abandonó su iniciativa. ¿Hará ahora lo mismo Rajoy ante el rechazo del PSOE a sus planes para la elección directa de alcaldes?
Mariano Rajoy, que sabe mucho de fútbol -tal vez es, junto con el ciclismo, de lo que más sabe- es conocedor de que los partidos deben ganarse en el campo y no en los despachos. Y sabe, por supuesto, que las normas no deben cambiarse en vísperas de una final, en función de quienes la juegan. Es decir, las próximas elecciones municipales deben disputarse con las reglas actuales y no con otras adaptadas a la irrupción de Podemos, un finalista inesperado.

El pretexto de mejorar la gobernabilidad con la reforma tampoco convence, ya que en más de 30 años de democracia son contados los casos de problemas de ese tipo, ni para aprobar los presupuestos ni para sacar adelante los grandes proyectos de los ayuntamientos. No solo han funcionado razonablemente las mayorías absolutas, sino también las relativas. Por lo demás, una ley electoral debe respetar no solo a quienes gobiernan, sino también a quienes controlan al poder. En eso consiste la democracia.

Acceda a la versión completa del contenido

La democracia es para todos

Entradas recientes

Las lasalianas, a afianzar la sexta posición ante un necesitado rival

H. BARAKALDO-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 20’00 HORAS Las de Álex…

1 hora hace

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

3 horas hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

11 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

13 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

14 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

14 horas hace