Categorías: EconomíaPolítica

La delegada del Gobierno se reúne con los empresarios de la ciudad

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, recibió ayer a los empresarios principalmente para tratar con ellos la situación de crisis generada por la decisión unilateral de Marruecos de cerrar la aduana comercial terrestre de Beni Enzar. Moh afirmó que, desde que se conoció extraoficialmente la noticia del cierre de la aduana, en la Delegación se pusieron “manos a la obra”, aunque recordó que se trata de un “asunto de Estado” que implica a diferentes Ministerios, y prometió seguir trabajando para encontrar alguna solución que contente a ambas partes. La delegada del Gobierno del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, recibió ayer en la Delegación a los representantes de la Plataforma de Empresarios de Melilla, encabezados por su presidente, Enrique Alcoba, y a la presidenta en funciones de la CEME, Margarita López-Almendáriz, quien fue invitada a la reunión por la Plataforma.
Sabrina Moh quiso salir al paso del “revuelo” que ha provocado entre la población melillense el “no reconocimiento” de la aduana comercial de Beni Enzar manteniendo una reunión con los empresarios de la ciudad.
La delegada justificó el silencio de las instituciones en el hecho de que llevan trabajando, desde que les llegara -de manera extraoficial- la noticia acerca de la decisión marroquí, “para ver cuánto había de cierto” y para “recopilar toda la información posible”, manteniéndose en contacto de manera “intensa, fluida y continua” tanto con los afectados como con los diferentes ministerios implicados ya que, según recordó la delegada, “cuando hablamos de Marruecos siempre tendemos a dirigir la vista a Exteriores, aunque hay otros ministerios implicados, y además estamos ante una cuestión técnica que afecta a la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Hacienda e incluso Interior”.
Moh aseguró que el Gobierno está llevando a cabo “todas las gestiones pertinentes” desde la “cautela y discreción” que requiere un tema “tan serio e importante” como el cierre de la aduana, que tiene un impacto en la economía local.
Moh calificó la reunión como “imprescindible” para buscar “soluciones reales que contenten a ambas partes”; soluciones que, necesariamente, deben implicar a Marruecos, toda vez que el actual es un problema de Estado.
Sabrina Moh anunció que se han recopilado informes para valorar el nivel de impacto -la cuantía económica- de esta decisión sobre Melilla, y prometió “seguir trabajando en la misma línea” para buscar alternativas y “sobre todo, ver si existe la posibilidad de encontrar alguna solución que sea factible y del agrado de todas las partes implicadas” en la actual crisis comercial.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

La delegada del Gobierno se reúne con los empresarios de la ciudad

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

8 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

9 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

9 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

17 horas hace