La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha defendido el trabajo “arduo y discreto” que está desarrollando el Gobierno de España para lograr la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, así como del desbloqueo del régimen de viajeros en ambas direcciones.
En una entrevista concedida a Onda Cero, Moh ha admitido de que es “consciente” del retraso en la consecución de ambos objetivos.
“No puedes vivir ajeno a la realidad y la realidad es que antes había un tránsito y también había una parte comercial y ahora no la hay”, ha dicho.
No obstante, ha asegurado que “se está trabajando en la plena normalización” de la frontera que incluye, además, la reapertura de la aduana comercial después de más de seis años por parte del reino alauita.
En este sentido, la máxima representante del Gobierno en Melilla se muestra “optimista”, pero subraya que la aduana comercial ya no puede funcionar como si fuera “de dos ciudades vecinas”, sino la de dos países y que uno de ellos es frontera de la Unión Europea.
Por otro lado, la líder socialista ha puesto en valor la finalización del Hospital Universitario, que ha tenido una inversión total de 100 millones de euros, pero que aún no se ha puesto en funcionamiento debido a que aún no ha obtenido la licencia de primera ocupación por parte de la Consejería de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla.
También ha hecho hincapié en la finalización y puesta en marcha del renovado servicio de urgencias de Atención Primaria (SUAP) en las instalaciones de Álvaro de Bazán, y en la “estabilización” de los contratos del personal sanitario.
En relación al empleo, ha celebrado “la transformación del trabajo y el buen impacto de las políticas” del Ejecutivo central en la economía local. Además, ha destacado el impulso de “programas clave” en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), así como la puesta en funcionamiento del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE), así como la ampliación del personal destinado a orientar a la ciudadanía.
Por otro lado, ha destacado que la ciudad cuenta con 1.30 cupos de docentes, 100 más que el curso pasado y de 300 profesores más que el curso 2017-2018, y también ha puesto en valor el nuevo contrato marítimo.
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…
El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…
La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…