Categorías: Inmigración

La Delegación niega que haya devoluciones ilegales de inmigrantes en la valla

La Delegación del Gobierno ha negado hoy que existan “devoluciones ilegales” en la frontera de Melilla, sino que lo que hay son “intentos de entrada irregulares, ilegales y a la fuerza por un sitio no habilitado al respecto” y la respuesta que se ofrece ante ello está “ajustada absolutamente a la legalidad”. A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, respondió así a las declaraciones de anteayer de la responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en España, Francesca Friz-Prguda, y defendió la “magnífica y difícil labor” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la que “no se le puede quitar mérito”.
El Barkani insistió en que si no fuera así, la frontera “no tendría sentido” y que si existe es “para que se haga uso del paso fronterizo en condiciones”, donde se ha habilitado una oficina de asilo con la que “se facilita el paso a las personas que lo necesitan” y que “está funcionando magníficamente bien”.

Las peticiones de asilo
Admitió que se han reducido las solicitudes de asilo en cerca de dos tercios respecto al año anterior, pero eso se debe a que “hay menos demandantes” y no “porque haya ningún otro problema”.
Aún así, recordó que Melilla es el segundo punto de entrada de refugiados a Europa y ha puesto en valor la mejora del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), con una ampliación de plazas para albergar a 1.200 personas “en mejores condiciones que hace dos años”, si bien insistió en que no es un centro de refugiados.
“Están bien acogidos”, aseguró El Barkani frente a lo que denunció ACNUR, a la que respondió que es imposible que se derive a los refugiados a la península en apenas tres o cinco días, como pide, porque es necesario hacer todos los trámites administrativos y en estos momentos los traslados “no llegan al mes”.
Por todo ello, consideró necesario que se reconozca “el enorme esfuerzo” del Gobierno y de la sociedad melillense “para estar en la vanguardia a la hora de afrontar un enorme problema con la inmigración”, fundamentalmente a los refugiados.
También pidió que no se mezcle la inmigración económica con la gente que huye de un conflicto y merecen protección internacional porque “confundirlos sólo va a dar más problemas” y defendió como “la mejor ayuda” que se le puede dar a un refugiado el hecho de que se solucione su problema en origen, algo que “depende de la comunidad internacional”.

Política común de la UE
Asimismo, incidió en la necesidad de que la Unión Europea adopte una política común y única de inmigración en todos sus países miembros y recordó que los 28 estados miembros tienen la obligación de mejorar las condiciones de sus fronteras.

Acceda a la versión completa del contenido

La Delegación niega que haya devoluciones ilegales de inmigrantes en la valla

Redacción

Entradas recientes

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

10 minutos hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

36 minutos hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

2 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

2 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

2 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

2 horas hace