El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, anunció ayer que se va a hacer un estudio para conocer de forma objetiva cuál es el número de personas y vehículos que entran por los pasos fronterizos entre Melilla y Marruecos “para tener una idea más ajustada a la realidad y no una simple aproximación”.
Facilitado los datos de anteayer, según los cuales entre las 7.00 y las 15.00 horas, entraron por el paso fronterizo de Beni-Enzar algo más de 3.500 peatones, una cifra que destacó porque antes, cuando esta frontera estaba colapsada por el comercio atípico, este tránsito turístico “no entraba”.
En cuanto a la frontera de Barrio Chino, dijo que diariamente transitan unos 10.000 porteadores y salen entre 300.000 y 400.000 kilos de mercancías, además de “otro tanto por la frontera de Farhana”, cifras que reflejan “una venta importante”.
El objetivo es que el comercio en la frontera sea sostenible y garantizar en la frontera seguridad y fluidez, lo que “no significa pasar en cinco minutos, sino en el tiempo justo y necesario”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…
La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…
La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…
Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…