Categorías: Local

La Delegación del Gobierno autoriza el retorno a Melilla de 700 personas en poco más de un mes

La Delegación del Gobierno en Melilla ha autorizado a cerca de 700 melillenses a retornar en barco desde la península a la ciudad autónoma desde que entró en vigor, el pasado 17 de marzo, la Orden TMA/242/2020 por la cual se prohibió la realización de vuelos de pasajeros con Melilla, así como el desembarco de pasajeros en nuestro puerto. La Delegación del Gobierno ha recordado que el objetivo de dicha orden era, y sigue siendo, evitar el retorno masivo de personas a la ciudad y la aglomeración de pasajeros a Melilla en los barcos, para evitar el contagio del virus.
Sin embargo, la orden ministerial deja la puerta abierta a que los melillenses que se encuentran en la península puedan volver a la ciudad, de forma escalonada y segura, previa solicitud a la Delegación del Gobierno.
“Se trataba de evitar las aglomeraciones en los barcos y garantizar que estos regresos pudieran producirse de manera escalonada y, por tanto, tener un control exhaustivo sobre aquellas personas que llegaran a nuestra ciudad y así poder realizar los controles sanitarios pertinentes”, ha explicado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.
En el retorno se ha priorizado las peticiones a los pacientes derivados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) a los centros hospitalarios de la península, especialmente los oncológicos que trasladarse para realizar sesiones de quimioterapia y radioterapia en hospitales de Andalucía, principalmente en Málaga.

Medio centenar
Cuando la petición para retornar a Melilla no es por un motivo de urgencia justificado, la respuesta a las peticiones se da en orden a la fecha de entrada, quedando en la actualidad pendientes de responder medio centenar de solicitudes.
La Delegación del Gobierno indica que, aunque la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común establece que el plazo para resolver es de 3 meses, sus empleados han estado trabajando en jornada de mañana y tarde, incluyendo fines de semana y festivos, y desde la presentación de la solicitud para viajar hasta la aprobación se está tardando, de media, una semana.
El plazo para resolver está ligado, también, a cuestiones como la disminución del número de pasajeros en cada barco y del número de rotaciones y barcos que operan en Melilla desde la aprobación del Real Decreto del estado de alarma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Delegación del Gobierno autoriza el retorno a Melilla de 700 personas en poco más de un mes

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace