Categorías: Local

La Delegación del Gobierno autoriza el regreso de 4.000 personas a Melilla desde el cierre del puerto

La Delegación del Gobierno en Melilla ha autorizado a unas 4.000 personas a regresar a la ciudad desde que el 17 de marzo entró en vigor una orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la cual quedaba prohibido el desembarco de buques de pasaje y la realización de vuelos entre cualquier aeropuerto situado en el territorio nacional y Melilla. En rueda de prensa, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, explicó que, en los dos meses y medio que han transcurrido hasta el momento, la Delegación ha estudiado casi 2.000 solicitudes para volver a la ciudad en barco por motivos recogidos en el Real Decreto por el que quedaba declarado el estado de alarma.

Esas 2.000 solicitudes, que abarcan a un total de 4.000 personas, se basan, sobre todo, en causas médicas y el retorno a la residencia habitual, según explicó Moh, que agradeció y reconoció el trabajo de los empleados públicos de la Delegación del Gobierno para gestionar estas autorizaciones con “un trabajo incansable de lunes a domingo, mañana y tarde”.

Billetes sin autorización
Debido a la buena evolución de la pandemia, la delegada del Gobierno explicó que ayer a medianoche entró en vigor una nueva orden SND 487/2020, relativa a las normas para los servicios aéreos y marítimos en las fases 2 y 3, por la cual en Melilla se permitirá que las navieras vendan hasta 50 billetes por buque a pasajeros sin necesidad de pedir autorización expresa a la Delegación del Gobierno.
Esa venta será posible, según indicó Moh, siempre que los pasajeros puedan acreditar que el viaje se debe a alguno de los motivos recogidos en el Real Decreto de estado de alarma, esto es, el regreso a la residencia habitual o “cualquier cuestión inaplazable”.
Además, para evitar una compra masiva de billetes por parte de una misma persona, las navieras solo podrán expedir uno a cada pasajero, sin posibilidad de gestionar otro para otro día hasta que no haya utilizado el primero.
La delegada indicó además que, para que ciertos colectivos tengan garantizado su viaje y no dependan de este cupo de 50 pasajes por buque y día, la Delegación gestionará directamente algunas autorizaciones, como las de los pacientes desplazados por el Ingesa, en cuyo caso este organismo sanitario remitirá a la Delegación las solicitudes de desembarco correspondientes.
También ocurrirá lo mismo con los pacientes desplazados por enfermedades graves para ser atendidos por instituciones privadas y públicas, que deberán acreditarlo ante la Delegación del Gobierno.
Otro de los grupos gestionados directamente por la Delegación será el de los trabajadores que vayan a prestar servicios de mantenimiento y reparación en infraestructuras críticas, así como el personal sanitario que preste servicio en el Hospital Comarcal de Melilla, en cuyo caso el Ingesa tramitará las solicitudes a la Delegación del Gobierno.
El último colectivo será el personal perteneciente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas e Instituciones Penitenciarias, cuya solicitud será remitida a la Delegación del Gobierno por la unidad de destino en Melilla.

Reanudación de las conexiones con la península

Respecto a la reanudación de las conexiones, la delegada del Gobierno recordó que éstas se encuentran sujetas a las restricciones del estado de alarma y es necesario esperar a la entrada en la fase 3 para ver si es posible recuperar las líneas aéreas, sobre las que se está a la espera de respuesta del Ministerio para una hipotética reanudación el 24 de junio.
En cuanto al transporte marítimo, apostilló que no se puede comparar el caso de Melilla con el de Canarias, región que ha pedido poner fin a las autorizaciones de la Delegación del Gobierno para viajar, habida cuenta que allí hay conexiones entre islas.
En este sentido, puntualizó que, a pesar de esta medida de “alivio”, por la que 50 personas podrán viajar en cada buque sin necesidad de autorización de la Delegación, “no hay que olvidar que los movimientos tendrán que ser justificados” y “no se puede viajar aún por placer” debido, precisamente, al estado de alarma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Delegación del Gobierno autoriza el regreso de 4.000 personas a Melilla desde el cierre del puerto

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace