Con ocasión de los actos conmemorativos por el centenario del descubrimiento de la anestesia epidural, por el “genial oficial médico”, Fidel Pagés.
La Delegación de Defensa en la Ciudad de Melilla informa en nota de prensa que está colaborando con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla y con otros organismos públicos, en los actos conmemorativos por el centenario del descubrimiento de la anestesia epidural, por el oficial médico Fidel Pagés Miravé, quien alentado por la necesidad de paliar el sufrimiento y dolor de las heridas de guerra de los soldados, fue lo que le llevó a investigar y lograr este gran avance médico de vital importancia hoy día.
En honor a este descubridor y a través de una estrecha colaboración con la Dirección Provincial del MEFP en Melilla, se está desarrollando el concurso literario, “Letras a Fidel Pagés”.
En dicho concurso podrán participar alumnos de 1º y 2º de bachillerato de Ciencias, de ciclos formativos de FP de la familia profesional de Sanidad y los alumnos de la facultad de Ciencias de la Salud de Melilla.
Los participantes deberán realizar un escrito, poema o relato corto, a mano o a máquina de escribir, “emulando los medios de escritura de la época, cuando el genial oficial médico descubrió tan meritorio avance en la medicina”, han puntualizado.
El plazo final para la entrega de los trabajos será el próximo 20 de octubre, estando prevista la entrega de premios, para el día 28 del mismo mes, en el salón de actos de la UGR, durante el desarrollo de una conferencia relacionada con el centenario de este descubrimiento.
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…