Categorías: Sociedad

La Delegación estudia abrir una unidad de Salud Mental Infantil en el Hospital Universitario

La Asociación de Familiares y Personas con Trastorno Mental de Melilla (FEAFES) se reunió ayer con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, para hablar sobre algunos aspectos en el ámbito de la asistencia sanitaria como la posibilidad de abrir una unidad de Salud Mental Infantil en el nuevo Hospital Universitario. Otra de las propuestas de la Delegación para las personas con discapacidad o trastorno mental es hacer un plan de empleo “más social” que incluya formación, no solo ocupacional, para una mayor autonomía de este colectivo. Fernando Ruiz, tesorero de Feafes Melilla, expresó ayer que la reunión con la delegada del Gobierno ha sido para dar a conocer el trabajo que se realiza en la Asociación.

Tras su salida, indicó que estaban “muy contentos” porque fue una reunión “muy interesante y productiva” en la que hablaron sobre diversos temas en el ámbito de la asistencia sanitaria ya que una de sus preocupaciones es saber con qué medios va a contar el Hospital Universitario respecto a la Salud Mental.
“Nos han dicho que lo del nuevo Hospital está en marcha, quieren ver los medios con los que cuentan la unidad de Salud Mental y nos han dado buenas esperanzas”, sostuvo.

Ruiz recordó que una de las peticiones que lleva mas tiempo reclamando Feafes es el tema de la salud mental infantil porque “cada vez más necesaria” y pidió que sea una unidad independiente donde “no se le dé el mismo servicio tanto a mayores y a menores sino solo dirigía a los más pequeños”.

Además, se tocó la posibilidad de abrir en Melilla un centro residencial para que las personas con trastorno crónico grave estuvieran ingresadas en la ciudad y no en la Península para no alejarse de su entorno familiar.

También, expuso que otro de los temas fue el programa ‘Descubre’ de la Confederación de Salud Mental cuyo objetivo es difundir lo que es la salud mental en los centros educativos de Melilla, que ya realizaron el año pasado y que les gustaría continuar en este curso 2019-2020.

En este asunto, la delegada del Gobierno ha propuesto hacer un plan de empleo “más social” para las personas con discapacidad y con trastorno mental.
“Todo lo que sea avanzar y dar una autonomía mayor a las personas con trastorno mental va a tener una acogida estupenda en Feafes”, dejó claro.

La Asociación anuncia que celebrará el día mundial de la Salud Mental el nueve de octubre, aunque es el diez, con unas jornadas de convivencia.

Ayer también Feafes acudió al recinto ferial con 20 usuarios para disfrutar de las casetas en estas Fiestas Patronales como una actividad más de las que realizan.

Acceda a la versión completa del contenido

La Delegación estudia abrir una unidad de Salud Mental Infantil en el Hospital Universitario

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace