Categorías: Inmigración

La Defensora del Pueblo aplaude la oficina de asilo y la agilización de los traslados

Como ya informó MELILLA HOY el pasado miércoles, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, viajó a nuestra ciudad por sorpresa el día anterior para conocer de cerca el funcionamiento de la nueva oficina de asilo y protección internacional, inaugurada el pasado 17 de marzo por el ministro del Interior. Becerril, en nota de prensa, aplaudió la implantación de esta nueva oficina porque mejora el proceso de identificación de las personas que tienen necesidad de protección internacional, diferenciándolas de aquellas que intentan acceder de manera irregular a nuestro país. En una nota de prensa, la Defensora del Pueblo destacó "la importancia de garantizar la identificación temprana de las personas con necesidad de protección internacional para garantizar su protección y evitar graves situaciones humanitarias". Fue una de sus principales conclusiones de esta visita exprés a Melilla junto al adjunto primero de la institución, Francisco Fernández Marugán.

Ambos visitaron el martes la oficina de asilo ubicada en el puesto fronterizo de Beni Enzar donde destacaron la importancia de garantizar la identificación temprana de las personas con necesidad de protección internacional para garantizar su protección y evitar graves situaciones humanitarias.

Durante su visita a las instalaciones, Becerril recordó que "el control de los flujos migratorios y la necesidad de que las personas que deseen entrar en nuestro país lo hagan de manera legal y ordenada ha de ser necesariamente compatible con el respeto a los derechos humanos y a las obligaciones internacionales suscritas por España".

Recordó que desde la oficina del Defensor del Pueblo se había solicitado en reiteradas ocasiones la creación de estas oficinas, así como la mejora de las condiciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde también estuvieron.

El CETI acoge en la actualidad a 1.509 personas, un tercio de ellas menores de edad, concretamente 530 niños. Becerril destacó el esfuerzo del personal del centro y la colaboración entre la Dirección General de la Policía y la Secretaría General de Inmigración y Emigración, que ha conseguido agilizar las salidas hacia la península de un número importante de personas, especialmente de los grupos más vulnerables.

Por último, la Defensora del Pueblo destacó la actitud y el comportamiento de los ciudadanos de Melilla así como del personal del CETI, "que acogen y atienden a todas estas personas en circunstancias muy difíciles".

Acceda a la versión completa del contenido

La Defensora del Pueblo aplaude la oficina de asilo y la agilización de los traslados

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 10 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

26 minutos hace

Melilla presenta una jornada laboral superior a las 39 horas, según UGT

Pepe Álvarez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), ha reclamado este miércoles…

1 hora hace

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ falla los galardones de 2024

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…

8 horas hace

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

12 horas hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

14 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

15 horas hace