Categorías: Sociedad

La defensa de la literatura femenina en el reportaje “Se llama poeta”

El Aula 10 de la UNED acogió ayer tarde la proyección del documental “Se llama poeta” dirigido por la asturiana Sofía Castañón, en el que 21 poetas españolas aportan su punto de vista sobre la creación, difusión, crítica y la recepción de su poesía. Al término se desarrolló un coloquio sobre las escritora en España y su presencia en las antologías, la visibilidad de sus poemarios, la propia palabra "poeta", el canon poético o si existe una literatura femenina.

Además de la directora del documental y de la poeta Alba González, en la mesa estuvieron la viceconsejera Fadela Mohatar, Virginia Ruiz, autora de "Miradas en los entresijos: poetas mujeres del siglo XX", Elena Fernández, que ha participado en el libro y proyecto europeo "28.28. La Europa de las escritoras" y Nieves Muriel, autora de "La luz de las palabras".

Acceda a la versión completa del contenido

La defensa de la literatura femenina en el reportaje “Se llama poeta”

Redacción

Entradas recientes

El segundo Plan de Empleo 2025 ofertará 1.120 plazas y amplía a 52 las ocupaciones disponibles

La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado este miércoles el listado de ocupaciones, número…

6 minutos hace

La Ciudad avanza en la resolución del contrato con Alvalop y asegura el apoyo a los trabajadores de las ludotecas

La consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, ha anunciado en el pleno de la Asamblea…

2 horas hace

La Agencia Espacial Española lanza el concurso “Pon nombre a un satélite de la Constelación Atlántica”

20El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Espacial Española…

3 horas hace

Imbroda defiende la importancia de escuchar a la ciudadanía ante la Red Interautonómica de Participación

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, subrayó este miércoles la…

3 horas hace

El PSOE baja dos puntos en noviembre mientras suben PP y Vox y la ventaja de Sánchez se recorta a 10 puntos

El Barómetro del CIS reduce la estimación de voto del PSOE al 32,6% y disminuye…

4 horas hace

Función Pública plantea una subida salarial del 10% entre 2025 y 2028, que CSIF rechaza por insuficiente

El sindicato CSIF ha rechazado la primera oferta salarial planteada por el Ministerio de Función…

4 horas hace