Categorías: Entrevista

“La defensa de derechos es esencial frente al avance de fuerzas políticas que intentan retroceder en estos aspectos”

Entrevista a Antonio Méndez Mizzian, candidato del PSOE por Melilla para las elecciones europeas

 

Antonio Méndez Mizzian, candidato del PSOE Melilla al Parlamento Europeo el próximo 9 de junio, explica en esta entrevista con el MELILLA HOY su motivación para postularse. Subraya que Europa enfrenta desafíos como el cambio climático, la digitalización, y el resurgimiento de la extrema derecha, y que las próximas elecciones definirán políticas cruciales para los próximos cinco años. Para Melilla, temas como la migración y las relaciones con Marruecos son vitales. Méndez Mizzian propone fortalecer la representación de Melilla en la Unión Europea (UE) y fomentar el conocimiento sobre las instituciones europeas

-E.A. ¿Qué te ha motivado para ser candidato al Parlamento Europeo?

-A.M. Hace unos años, los temas de la UE me parecían lejanos y burocráticos, pero al hablar con personas involucradas en la UE y ver decisiones importantes como por ejemplo la ayuda a Ucrania, mi interés creció exponencialmente. Decidí aceptar la formar parte de la candidatura porque creo en la representación directa de los intereses ciudadanos en un organismo tan grande y creo que puedo aportar al trabajo del PSOE y el S&D en el Parlamento.

-E.A. Para los que estén descontextualizados, ¿qué se juega Europa en estas elecciones al Parlamento Europeo exactamente?

-A.M. Europa enfrenta hoy día una serie de desafíos contemporáneos como el cambio climático y la digitalización, junto a problemas recurrentes como la guerra y el resurgimiento de la extrema derecha. En estas elecciones, determinamos la dirección de las políticas europeas para los próximos cinco años. El riesgo es retroceder en los avances conseguidos, lo que afectaría el bienestar y los derechos de los ciudadanos. Las decisiones europeas impactan significativamente, aunque a veces parezca que no, desde el cargador único hasta la igualdad salarial.

Debemos decidir qué Europa queremos: la del progreso o la del odio.

-E.A. ¿Qué relevancia tienen estas elecciones para Melilla y para España en general?

Cierto es que la educación española, siempre hemos tenido el Parlamento Europeo como un punto muy lejano en el mapa y que no nos afecta en el día a día. Melilla se ve directamente afectada por dos grandes temas europeos: la migración y la protección de fronteras, además de las relaciones con Marruecos. Como frontera exterior de la UE, Melilla está involucrada en negociaciones como el Pacto de Migración y Asilo. Decisiones clave sobre comercio, pesca y movilidad de personas con Marruecos se toman en Bruselas.

En cuanto a España, siendo el cuarto país más poblado y la cuarta economía de la Unión Europea, está directamente afectada por las decisiones de Bruselas. Están en juego los avances en derechos laborales, la capacidad de nuestros agricultores para exportar y la libertad de los medios de comunicación para combatir la desinformación.

-E.A. A muchos políticos de la ciudad les preocupa enormemente acercar Melilla a Europa. ¿Cómo se puede conseguir?

-A.M. La representación en las instituciones europeas es esencial. Un representante que participe en las decisiones puede reflejar las necesidades de Melilla. Además, iniciativas como la entrada de Melilla en las Regiones o una oficina en la Representación Permanente de España ante la UE pueden fortalecer esta conexión. Pero, sobre todo, acercamos Melilla a Europa involucrando a los ciudadanos y promoviendo el conocimiento sobre la UE.

-E.A. En redes sociales se leen comentarios, al respecto de las votaciones, sobre la importancia de ejercer el derecho al voto en estas elecciones para proteger ciertos derechos y libertades en Europa. ¿Por qué se dice esto?

-A.M. La defensa de derechos es esencial frente al avance de fuerzas políticas que intentan retroceder en estos aspectos. Los discursos que minimizan estos derechos aún persisten por desgracia, por lo que debemos seguir protegiéndolos.

-E.A. ¿Podrías lanzar un mensaje para los melillenses de cara a las votaciones del 9 de junio?

-A.M. Quiero recordarles que si no votas, otros votarán por ti. Aunque parezca que los derechos están garantizados, basta un paso en falso para tener que luchar por ellos nuevamente. El próximo 9 de junio nos jugamos la libertad, nos jugamos nuestros derechos, nos jugamos ser quienes somos hoy en día.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

“La defensa de derechos es esencial frente al avance de fuerzas políticas que intentan retroceder en estos aspectos”

Elsa Almendros

Entradas recientes

Unas jornadas abordan el abuso de sustancias y la ciberdelincuencia en la violencia de género

El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…

13 segundos hace

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

10 minutos hace

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

2 horas hace

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

14 horas hace