Categorías: Política

La declaración conjunta con Marruecos vuelve a mencionar el Sáhara y el apoyo de España al plan de autonomía

La declaración conjunta que han suscrito España y Marruecos con motivo de la Reunión de Alto Nivel (RAN) vuelve a mencionar la cuestión del Sáhara y la postura adoptada por España, de la que el jefe de Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, se ha felicitado en hasta tres ocasiones en las últimas 48 horas.

Así, el texto señala que «en cuanto a la cuestión del Sahara Occidental, España reitera la posición expresada en la declaración conjunta adoptada el 7 de abril de 2022».

«España considera la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este diferendo», se señalaba en dicho texto, que no hacía sino recoger lo manifestado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su carta al rey Mohamed VI que permitió resolver la crisis diplomática abierta y facilitó su visita a Rabat.

Sánchez no ha hecho ninguna mención a la antigua colonia española en las dos intervenciones que ha hecho durante la celebración de la RAN, en la apertura de la sesión plenaria y en la declaración institucional final, y desde el Gobierno han venido insistiendo en los últimos días en que no había habido cambios respecto a lo que ya se dijo en abril.

No ha ocurrido lo mismo con el primer ministro marroquí, quien ya ayer en la clausura del foro económico se congratuló de la postura adoptada por Sánchez y ha vuelto a hacer lo mismo en sus dos intervenciones de este jueves, incidiendo en que para Marruecos el Sáhara es «la primera causa nacional».

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Por otra parte, España y Marruecos han reiterado su «compromiso con la protección y la garantía de los Derechos Humanos como base imprescindible para la convivencia democrática, el Estado de derecho y la buena gobernanza». En este sentido, ambos gobiernos se han comprometido a «reforzar su cooperación en este ámbito en la nueva etapa de las relaciones bilaterales».

El texto incluye asimismo palabras de elogio por parte de España a «la dinámica de apertura, progreso y modernidad que vive Marruecos, bajo el liderazgo activo» del rey alauí y también incide en que el país vecino constituye «un actor regional e internacional creíble y escuchado, que juega un papel decisivo para la estabilidad, la paz y el desarrollo en las regiones mediterránea, atlántica, en el espacio sahelo-sahariano y en África».

También hay palabras positivas del reino alauí hacia España ya que se saluda la «proyección internacional multidimensional» del país así como «sus múltiples contribuciones a la estabilidad, la paz y el desarrollo sostenible a escala regional e internacional».

Igualmente, se hace especial mención a la Presidencia de turno de la UE que asumirá España en el segundo semestre. En este sentido, Marruecos confía que contribuya a «la profundización de las relaciones privilegiadas» que tiene este país con el bloque y al «fortalecimiento de las relaciones euro-mediterráneas, euroárabes y euro-africanas».

De los 74 puntos que incluye la declaración, la última veintena está centrada en «la dimensión cultural y los lazos humanos», aspecto que Sánchez ha destacado particularmente defendiendo la necesidad de afianzarlos.

En el ámbito de la educación, España y Marruecos se comprometen a facilitar la homologación y el reconocimiento de la enseñanza y de los títulos expedidos a los alumnos. Para ello van a promover el intercambio de documentación sobre los programas escolares en vigor.

Además, España estudiará medidas para simplificar los trámites administrativos de los estudiantes marroquíes en España y ambos países alentarán a las universidades públicas y privadas españolas a abrir sedes en Marruecos.

Asimismo, Madrid y Rabat se comprometen a reforzar el aprendizaje de la lengua española en las escuelas, colegios e institutos marroquíes y solicitar la elaboración de un plan conjunto para la instauración de secciones bilingües en el sistema educativo marroquí en todos sus niveles, primario, secundario y superior.

Acceda a la versión completa del contenido

La declaración conjunta con Marruecos vuelve a mencionar el Sáhara y el apoyo de España al plan de autonomía

Europa Press

Ver comentarios

  • Vergonzosa la actuacion del gobierno marroqui en los protocolos de Alta reunion, donde la ausencia de Mohamed VI deja ya bien clara la seriedad de y el respeto a la dele GG acion de España. Pero dicho esto, todos los españoles espesamos que entre los puntos importantes, se deje bien clara la españoleidad de Melilla y Ceuta, asi como la reapertura del corredor comercial en las fronteras de ambas ciudades con Marruecos. De no ser asi, todo este tingrado no habra servido mas que para avergonzar a la Nacion española, y para confirmar la inectitud ya sabida del pinocho de Pedro Sanchez. Todos estaremos pendientes de que declaraciones se hacen, pero mucho tememos que todo sera una representacion ridicula e infructifera para España. El PP deberia de tomar nota para cuando alcance la direccion de la presidencia de los españoles, que con ese pais, sobran los protocolos y las ayudas, hay que dejarles las cosas bien claras aunque estos tengan el apoyo de los yankis y de los judios. España debe de imponer sus derechos sobre sus territorios, y no dejarse chantajear por el asesino y tirano gobierno marroqui.

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

3 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

3 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

5 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

5 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

14 horas hace