Categorías: Editorial

La decisiva visita de la ministra de Sanidad

Habrá que aguardar al día 25 de enero para saber qué nos depara la estancia de Dolors Montserrat, pero de momento, lo que sí hay creada es una gran expectación y es que hablamos de una vista de primer nivel para Melilla. La visita de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, el próximo 25 de enero, es una de las más esperadas del Ejecutivo Central, por su importancia para nuestra ciudad, no en vano Sanidad es junto a Educación, una de las dos grandes áreas que no están transferidas a la Ciudad Autónoma de Melilla y por tanto dependen directamente del Estado.

Será la segunda visita ministerial que se produce desde que el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy tomó posesión el pasado 4 de noviembre de 2016, después de la realizada el pasado 27 de diciembre del mismo año por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

El encargado de anunciar esta decisiva visita ha sido el presidente Juan José Imbroda, quien subrayó que la titular de la cartera de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hablará de "todos los temas candentes" de su área relativa a la ciudad. Entre ellos, la reanudación de las obras del futuro Hospital Universitario, que llevan paralizadas casi cinco años después de varios problemas judiciales.

No es de extrañar, por tanto, que Imbroda destacara también la importancia de esta visita, dado que el Gobierno autonómico tenía especial interés en que los titulares de Fomento, Sanidad e Interior viajaran a Melilla por ser "tres ministerios clave" para la ciudad autónoma. El próximo en el calendario de visitas ministeriales -tras Dolors Montserrat- será por tanto Juan Ignacio Zoido, máximo responsable de la Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil, cuya llegada será muy próxima en el tiempo, aunque aún no hay fecha para la misma.

En este sentido, tenemos que destacar que el aterrizaje de Dolors Montserrat no sólo es muy esperado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, por los muchos proyectos que puede traer en cartera relacionado con un tema fundamental para todos como es la Sanidad, sino también por los profesionales de este sector. Así, el presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Jesús Delgado Aboy, exponía el pasado domingo en este periódico sus reivindicaciones ante la llegada de Dolors Montserrat y entre ellas destacaba la petición de que sea Sanidad Exterior, a través de Delegación de Gobierno, y no directamente del Ingesa, quienes realice el triaje (un método de selección y clasificación de pacientes empleado en la medicina de emergencias) en frontera cuando llega una ambulancia marroquí. Se trata de una preocupación de la representación médica en estos últimos tiempos, por los grandes recursos que tienen que destinar a la atención de personas sin Seguridad Social, en detrimento de quienes sí poseen esta prestación.

Habrá que aguardar al día 25 de enero para saber qué nos depara la estancia de Dolors Montserrat, pero de momento, lo que sí hay creada es una gran expectación y es que hablamos de una vista de primer nivel para Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La decisiva visita de la ministra de Sanidad

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

9 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

9 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

10 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

11 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

11 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

11 horas hace