La Semana. MH, 11/11/2024
Por: J.B.
Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental, las siglas ONG se utilizan para identificar a entidades que no son parte de las esferas gubernamentales o a empresas, cuyo fin fundamental es el bien social. Por lo general, son conformadas y se encuentran a cargo de ciudadanos comunes que comparten (o deberían) una visión y misión común de ayuda a los más desfavorecidos, pudiendo obtener financiación del Gobierno, de otras ONG (como fundaciones), o de individuos o empresas particulares. Algunas ONG, con el fin de mantener autonomía de gestión e imparcialidad, evitan la financiación oficial y trabajan a través de voluntarios.
El problema llega cuando las ONGS se convierten en un negocio (o una agencia de colocación de amigos y familiares) para quienes las dirigen
El problema llega cuando las ONGS se convierten en un negocio (o una agencia de colocación de amigos y familiares) para quienes las dirigen. Se supone que la gran mayoría de los ingresos de las ONGS, sean estos provenientes del sector público o privado, deberían ser destinados para ayudar a personas necesitadas (el llamado “bien social”), pero, por desgracia, muchas veces no es así.
Es muy conocido lo que ocurre, en la mayoría de las veces, con la ropa que se dona a ONGS que deben llevarla (y distribuirla) al tercer mundo (especialmente a África): la ropa se envía a países africanos, pero los destinatarios finales nunca la reciben o, lo que es peor, la reciben las mafias que hacen negocio con ella o se tira en vertederos por ser muy cara su distribución. A muchas de esas ONGS les da igual si la ayuda llega o no a los que la necesitan, lo que les importa es crear una gran estructura de personas que cobran (algunas mucho como luego veremos) con el pretexto de ayudar a otros.
Algo parecido, según denuncian múltiples fuentes, está ocurriendo con las ayudas que se envían a Valencia para ayudar contra los efectos de la DANA. Las ayudas enviadas no llegan a sus destinatarios finales, la comida se echa a perder antes de poder ser repartida, etc., pero muchos de los trabajadores de las ONGS cobran por estar allí o trabajar para la ONG que, supuestamente, está ayudando.
Las ayudas enviadas no llegan a sus destinatarios finales, la comida se echa a perder antes de poder ser repartida, etc
Cruz Roja está en el ojo del huracán por destinar (en 2023) el 92 % de sus ingresos por subvenciones (por encima de los 500 millones de euros) a pagar personal (475 millones de euros). Lo peor es que sólo el 7,5% de esos 475 millones va destinado a pagar personal sanitario, mientras que más de 4 millones de euros van destinados a pagar a personal de “Alta Dirección” (compuesto por la nada despreciable cifra de 64 personas). Los directivos que se dedican a “ayudar” a los demás se ayudan a sí mismos con una media anual/directivo de 62.500 €.
(En Cruz Roja) Más de 4 millones de euros van destinados a pagar a personal de “Alta Dirección”
El que, de las cantidades que recibe Cruz Roja, sólo se destinen 38 millones de euros a los que deberían ser los destinatarios finales de la gran mayoría de los fondos recibidos (una gran mayoría aportados por el Estado), demuestra la existencia de un “chiringuito” montado para colocar a muchos con la excusa de la ayuda humanitaria.
Da la casualidad de que la vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la actual novia de nuestro inútil (poco útil) ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (¡Con el gobierno de Pinocho todo queda en casa!). Que cada uno saque sus propias conclusiones. No me extraña que cada vez más gente se replantee la opción de aportar dinero a este tipo de organizaciones…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…